A cuarenta y seis años de su aprobación, la Constitución Española de 1978 sigue siendo el pilar jurídico que sustenta la democracia en España. Sin embargo, en un contexto de transformaciones sociales y tecnológicas, la juventud española actual, nacida décadas después de la Transición, se enfrenta a una serie de retos que cuestionan la conexión entre este texto con las necesidades de esta nueva generación
El próximo miércoles día 13 tendrá lugar la primera de las charlas en la Biblioteca Ánxel Casal de Santiago
Es una huelga incómoda, indeseada y que se ha intentado evitar por todos los medios posibles, pero a la que nos ha llevado la desesperación.
No menos relevante es el situar a la mujer como sujeto individual de derechos -por caso, el derecho a disponer de su propio cuerpo- y al mismo nivel que los hombres frente las posiciones de las derechas españolas -apoyadas por la Iglesia católica- que las sitúa como sujeto de deberes para con otros -esposa, madre, hija, nuera...- al identificar "familias" con "mujeres". El Instituto Europeo de Igualdad de Género, que sitúa a España en el sexto lugar en Europa, pone el foco en los atrancos que aún existen para avanzar en igualdad.
“Su manera de ver la vida, propia de malcriadas que aspiran a llegar solas y borrachas, desprovistas de responsabilidades ni siquiera delante de sus peores decisiones, nos abochorna a la mayoría de las mujeres que trabajamos todos los días para sacar adelante a nuestro país" (Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid).
Este martes 28 de junio se celebra en A Coruña el Día Internacional del Orgullo con una marcha que tendrá lugar a las 19:30 horas. "El Orgullo es más que conciertos y fiesta, el protagonismo central de este día está en las manifestaciones y reivindicaciones", recuerda Ana García Fernández, presidenta de ALAS A Coruña, que repasa para Galiciapress el trabajo en la plataforma en un año marcado por el asesinato de Samuel Luiz, pero también por otros muchos crímenes LGTBIfóbicos.
Seis votos contra tres han determinado que el derecho al aborto, que hasta ahora era constitucional y que quedaba en manos de los Estados que componen el país norteamericano, sea ilegal. La decisión supone un terrible retroceso en el derecho de las mujeres, que ahora, en muchos casos, correrán muchos más riesgos para abortar, aunque sea ilegalmente.
El acuerdo tendrá una vigencia de cinco años para cumplir el texto firmado. El presidente también ha señalado su intención de mejorar los derechos de imagen que recibirán las futbolistas.
Hablamos del Fondo de Garantía Salarial, un organismo del Ministerio de Trabajo que se encarga de asumir los salarios impagados en determinadas circunstancias.Y, por supuesto, si en algún momento el trabajador considera que se han vulnerado sus derechos, antes o durante el desarrollo del concurso de acreedores en su empresa, puede “interponer una demanda ante la jurisdicción social”.La carta de despidoAparte de contar con el asesoramiento de un abogado laboralista para reclamar el despido, Ángel Andújar recomienda “exigir siempre la carta de despido, comprobar la fecha que en ella se refleja, revisar muy bien el concepto e importe del finiquito y firmar siempre como ‘no conforme’”.
La demagogia populista y bolivariana de Montero no tiene límites, cuando cuenta con personal que cuida de sus mellizos, cosa que no todas las mujeres que trabajan pueden permitírselo.
La conciencia de cada uno y su libertad para defender la “vida” no debe impedir que otras -por necesidad- quieran acabar con ella. No es un acto agradable, sino de libertad, justicia y sacrificio.
Si los políticos quieren “ruedas de prensa” sin preguntas, que no hagan las convocatorias, que envíen las notas de prensa. También hay otra fórmula más efectiva: marcharse de lasque no se acepten preguntas o elijan a los periodistas para preguntar.
Quim Torra, en lugar de gobernar para todos, se dedica a hacer de activista y participa en una marcha que corta carreteras. “Cuando mientes, le robas al otro el derecho a la verdad”.
A la anterior sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se suma ahora una del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, reconociendo el derecho de los funcionarios a cobrar los incrementos retributivos que contempla la Ley de Presupuestos y los trienios que los empleados públicos generen durante sus bajas médicas.
Hay un antes y un después en la conciencia en las reivindicaciones de los derechos de la mujer por parte de la sociedad española.
Un estudio de Oxfam Intermón indica que la clase media española tiene 10 puntos menos de la renta nacional.
Sería bueno entrar de lleno en las tripas de unas prisiones con luces y sombras y no el orgullo de un país de primera como dicen que es Catalunya.
Las formaciones políticas contarán con una base de datos sobre las opciones de los ciudadanos.
Los pasajeros españoles que puedan verse afectados por las cancelaciones de la huelga de pilotos de la compañía Ryanair tienen derecho a compensaciones de hasta 600 euros, según el caso
La propuesta presentada por el BNG en el Parlamento reclama al Gobierno estatal la presentación de una demanda interestatal ante Noruega para que los marineros de Long Hope puedan acceder a sus prestaciones sociales