La segunda edición de Voces no Camiño arranca el 22 de junio en la Igrexa de San Martiño de Loiro, y busca "poner voz en esos caminos olvidados de la provincia de Ourense"
La Diputación de Ourense contesta a la información de Galiciapress.es sobre el informe del Consello de Contas. Pese a que los contables autonómicos advierten de “faltas graves o muy graves” por no haber remitido la documentación obligatoria en plazo, el organismo provincial presume de gestión y transparencia.
El organismo ourensano asumirá el coste de algunos servicios básicos hasta 2020.
En la categoría de ilustración infantil y juvenil la galardonada ha sido María Díaz Serantes.
La Diputación de Ourense se hace cargo de los servicios de iluminación, abastecimiento, saneamiento y del IBI. El PSOE alerta de que "subirá" su coste.
Reclamaban el coste de la extinción a dos personas que perdieron su vivienda, pero "se les llamó para pedirles disculpas".
Democracia Ourensana denuncia que las facturas reclaman hasta 800 euros a personas "que han visto cómo les ardía su vivienda".
Exigen al presidente de la Diputación de Ourense que "cumpla la ley" e incremente los fondos para pequeños municipios.
Asumen que será imposible "mientras el PP tenga mayoría absoluta" y cargan contra "un clima favorable para la corrupción y la creación de redes clientelares".
"Los ciudadanos no pueden ser discriminados porque prefirieron como alcalde a una persona que no fuera del PP", protestan.
El dictador mantuvo durante sesenta años la distinción provincial, la última que le quedaba en Galicia.
Afea la actitud de "ni contigo ni sin ti" de la oposición y le reprocha que quieran "sacar votos a costa de asfixiar a la ciudad" | Asegura que la sintonía entre el Concello y la Deputación es "perfecta".
Democracia Ourensana denuncia que se trata de una "subvención encubierta a una empresa privada" llevada a cabo "con premeditación y alevosía".
El auto también archiva las actuaciones contra José Luis Baltar, padre y antecesor en el cargo del actual presidente del ente provincial.
A Coruña, Ferrol, Arteixo y Ames sí consiguen 35 millones para proyectos de desarrollo urbano sostenible.
La Diputación de Ourense anunció la compra en un decreto con un procedimiento negociado con solo dos empresas del mismo grupo.
El presidente de la Diputación defiende en una entrevista los proyectos vinculados al termalismo y rechazó las fusiones de concellos.
Diputación de Ourense y Cámara de Comercio impulsan un convenio para ayudar a los empresarios a exportar sus productos.
La Diputación insta al Ejecutivo a "adoptar un plan específico" con el fin de evitar que la polilla llegue a la provincia, en especial a A Limia.
El presidente de la Diputación de Ourense defiende que se trata de una cuestión de "equilibrio territorial" necesaria también para la competitividad de las empresas.