Los demócratas estaban en pánico tras la actuación vacilante de Biden en la noche del debate
Se trata de una moción conjunta de BNG y Compostela Aberta
La recta final de la campaña viene marcada por las advertencias del favorito en las encuestas, el PPdeG, de que Galicia puede acabar gobernada por independentistas. como cataluña El Bloque no se deja intimidar, dice que Rueda anda nervioso por el avance nacionalista en los sondeos y alquila un gran recinto, el Multiusos do Sar, para su acto de cierre de campaña. El PSOE centra sus propuestas hoy en vivienda. Sumar ataca a los socialistas por su “lamentable” debate cara a cara con Pontón en RTVE. Vox insiste en tirar sus redes en el rural y Podemos Galicia trae a Irene Montero para presumir de avances en Igualdad. Jácome, mientras tanto, se pone un disfraz de Power Ranger y su mano derecha dice que están abiertos a pactar con la izquierda
La invitación del PP no es inócua. Los conservadores exigen que antes Bloque, PSOE, Sumar y Podemos se pongan de acuerdo para eleguir quién debatirá con el presidente de la Xunta. En teoría, por el número de diputados actual y por lo que dicen las encuestas, le tocaría a Ana Pontón, pero sería inaudito que los otros partidos cedan su voz a una fuerza que compite con ellos por el mismo caladero de votos de izquierda.
Radiotelevisión Española (RTVE) ha entregado este viernes su plan de cobertura del 18F, que mantiene su oferta de debate a tres entre las fuerzas parlamentarias, al que por ahora solo Pontón y Besteiro han confirmado su asistencia.
El Partido Popular de Galicia parece dispuesto a no cometer el error de Alberto Núñez Feijóo cuando dejó vacío su asiento en el debate a múltiples bandas en Televisión Española, aunque los conservadores gallegos se guardan la carta de no enviar a su cabeza de cartel y dejar el lugar a un subalterno ñ cuestión que está por ver si aceptar el ente público y los otros competidores.
La empresa pública invita a partidos de izquierdas no presentes en el Parlamento de Galicia pero excluye a fuerzas localistas, como Democracia Ourensana (DO) y de derechas (Vox), que son los que en teoría compiten por el mismo caladero electoral que el partido que gobierna la Xunta, de la que depende la CRTVG. Otros medios como RTVE y Radio Galicia han anunciado debates pero su celebración está en el aire, pues por ahora los de Rueda solo han apostado por acudir la Televisión de Galicia.
La candidata nacionalista a la Xunta pide a todos y todas las votantes que le otorguen su confianza.
El próximo miércoles, 15 de noviembre, dará comienzo el esperado debate parlamentario en el Congreso de los Diputados. Este proceso se llevará a cabo en el marco de una importante votación que tendrá lugar el jueves, 16 de noviembre. Para asegurar su éxito, el candidato en cuestión necesitará asegurarse el apoyo de una mayoría absoluta de la Cámara.
No está previsto que el presidenciable use el gallego ni el pinganillo en un intento de marcar distancias con los nacionalistas. Las esperanzas de los conservadores a corto plazo son escasas y su estrategia pasa por reforzar la imagen de su líder de cara a una hipotética repetición electoral o a una futura moción de censura.
David Regades (Número 1 en Pontevedra por PSdeG,PSOE) , Francisco Conde (Número 1 en Lugo por PPdeG), Marta Lois (Número 1 en A Coruña por Sumar), Néstor Rego (Número 1 en A Coruña por BNG) y Juan Garcilaso de la Vega (Número 1 en A Coruña por Vox) debatieron en el Centro Internacional de Prensa de Galicia que registró casi un lleno completo.
No sé usted, pero yo no esperaba ver un Bobby Fischer contra Boris Spasski, aunque sabía que como aquel el de A3Media iba a ser un enfrentamiento entre bloques, entre dos formas de entender el país, aunque nadie dice que alguna sea la correcta, y menos cuando el bipartidismo se dio por muerto y enterrado en Españita hace ya mucho tiempo.
La recesión, los efectos de la guerra de Ucrania en los mercados, lo ocurrido en la frontera con Marruecos en las últimas semanas... Muchas son las cuestiones que sobrevuelan al Ejecututivo presidido por Pedro Sánchez. Los socialistas afrontan estas fechas con la intención de que sea todo un golpe de efecto con el anuncio de nuevas medidas y una defensa de la gestión del Gobierno.
La participación de atletas trans en algunas disciplinas está despertando mucha controversia entre analistas y entre los propios deportistas. Pese al cambio de sexo, los expertos inciden en que las diferencias genéticas existentes entre los dos sexos, como puede ser una mayor complexión física, son valores determinantes.
Sí tenemos en cuenta que según datos de la propia CRTVG los niveles máximos de audiencia están en una cuota de pantalla del 10,5% concluiremos que el impacto social no será muy relevante por mucha autopropaganda que haga la CRTVG. Por si esta debilidad de las audiencias no fuese suficiente para cuestionar su influencia en el voto final el escenario escogido para el debate no resultó, ni mucho menos, el más idóneo para que los distintos actores políticos pudiesen lucir mejor sus capacidades políticas.
Feijóo ha recibido ataques por todos los flancos -solo Cs le tendió la mano para pactar- especialmente por los recortes en sanidad y la gestión del coronavirus en las residencias. La izquierda deja claro que gobernará si suma, con Caballero y Gómez Reino poniendo en valor la gestión del Gobierno Central y un BNG que insiste en que es el único que no tiene ataduras con Moncloa. El candidato de Vox por A Coruña ha sido el único que evitó hablar en el idioma propio de Galicia, salvo al despedirse. ¿Quién ganó el debate? Vota aquí
Les escribí hace pocas horas : “…..Estoy casi seguro que los que nos han obligado a volver a votar, no llegan a un pacto de Estado, ni de coña”
El primer debate televisado de la campaña enfrentó a los siete portavoces de los partidos con más representación en el Congreso de los Diputados. A una semana de las elecciones generales, los partidos no dieron pasos en falso a la hora de comprometer su postura ante posibles pactos.
El debate fue espectáculo no apto para personas sensibles, los hoy día llamados ‘indecisos’, pero sí para aquellos que sabemos disfrutar de una buena batalla de gallos