# Claves de la semana

La investidura de Pedro Sánchez podría ser este mismo jueves

El próximo miércoles, 15 de noviembre, dará comienzo el esperado debate parlamentario en el Congreso de los Diputados. Este proceso se llevará a cabo en el marco de una importante votación que tendrá lugar el jueves, 16 de noviembre. Para asegurar su éxito, el candidato en cuestión necesitará asegurarse el apoyo de una mayoría absoluta de la Cámara.

 

En caso de que no se alcance la mayoría necesaria en la primera votación, el candidato, en este caso Pedro Sánchez, líder del partido socialista, tendrá una segunda oportunidad. Esta nueva votación se llevará a cabo 48 horas después, específicamente el sábado, 18 de noviembre, manteniendo la misma hora que la votación anterior. En este caso, para obtener la victoria, le bastaría con una mayoría simple.

 

 

Armengol y sánchez
Archivo EP- Armengol y Sánchez

 

Francina Armengol ha anunciado este lunes que el debate para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tendrá lugar este miércoles y jueves, 15 y 16 de noviembre, respectivamente. La presidenta del Congreso ha afirmado en rueda de prensa que el líder socialista ya le ha comunicado que tiene los apoyos necesarios para conseguir reeditar su cargo, después de que el Rey lo designara como candidato el pasado mes de octubre.

 

Armengol ya ha comunicado las fechas a los grupos parlamentarios y el debate se desarollará de forma similar al que afrontó Alberto Núñez Feijóo a finales de septiembre.

 

Pedro Sánchez tomará la palabra a las 12:00 horas para iniciar su discurso, en el que tendrá que afrontar la polémica surgida a raíz de su pacto con Junts sobre la ley de Amnistía. 

 

 
Por otra parte, eurodiputados del PP y Ciudadanos, 21 en total, enviarán a lo largo de este lunes una carta a la Comisión Europea y al Consejo Europeo en la que explican la situación política en España, tras el acuerdo del PSOE con Junts que incluye la amnistía a los implicados en el 'procés' desde 2012 a cambio de los votos para investir a Pedro Sánchez.
 
Desde los socialistas, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha negado que se usara la justicia con fines políticos durante el 'procés', en referencia a la inclusión del concepto de 'lawfare' en el pacto de investidura con Junts: "Durante el 'procés' se usó la justicia para frenar un intento de secesión con el que yo discrepé y que mi partido combatió".
 

Respecto a la ley de amnistía, Illa ha asegurado que se va a registrar próximamente y ha celebrado que es "un paso más en el camino de la reconciliación, del reencuentro, en el trabajo a favor de la convivencia" que, ha dicho, los socialistas emprendieron hace un tiempo y ha dado frutos en Cataluña ... seguir leyendo en Catalunyapres.es


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE