La Xunta asegura que en general no se están elevando los ratios en Infantil y Primaria pese a que la CIG denuncia que no se cumplen los acuerdos firmados para rebajarlos.
Los episodios registrados en centros de toda la comunidad obligaron a suspender las clases en algunos centros, aunque la Xunta no tomó esa decisión y la dejó en manos de los equipos directivos.
La muerte de un menor el pasado curso en el IES Julio Prieto Nespereira de Ourense al caerle encima un muro en los vestuarios pone de manifiesto la importancia de realizar este tipo de actuaciones en colegios e institutos.
Los cuatros ejes sobre los que pivota este plan son la alimentación saludable, el consumo responsable, la actividad física y la reducción del desperdicio alimentario
Vox propone promover alguna iniciativa para que, de manera unificada en todo el territorio español, "se limite el uso de dispositivos móviles en los centros educativos"
En esta cuarta edición del concurso participan un total de 150 centros educativos públicos, privados y concertados de toda la Comunidad Autónoma
El centro no tiene calefacción debido a que no hay personal para encenderla y apagarla y el sistema de programación no funciona
Los niveles de transmisión de covid-19 en Galicia son relevantes, ya no tan bajos como los que disfrutamos a mediados de agosto. Desde entonces, la tendencia es levemente al alza, algo que se deja notar en el reciente repunte de hospitalizados. Es normal, por lo tanto, que se produzcan casos entre los escolares que surjan dudas sobre qué medidas deben tomar padres y profesores en caso de un positivo de coronavirus o de sospecharlo.
La Consellería de Educación prevé que la próxima semana se apruebe de forma definitiva el currículo escolar de Educación Infantil y, a partir de esa fecha y "de forma progresiva", ir dando luz verde a los de las restantes etapas.
El mes de septiembre está a la vuelta de la esquina y, con él, regresan las clases. La vuelta al cole tendrá lugar en unos días, pero en Galicia todavía queda mucho trabajo por hacer.
Los últimos datos del Gobierno de Galicia relativos a la situación de la pandemia en los centros escolares gallegos -actualización que la Xunta realiza cada miércoles y no a diario como hacía el pasado curso- confirma un brote en una escuela de Salceda de Caselas, localidad que se encuentra en el nivel de riesgo extremo, con una incidencia superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los registros a siete días.
La protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes, durará hasta el próximo viernes 18 de septiembre. Los estudiantes convocan la huelga para llamar la atención de la supuesta desatención que el Gobierno y el resto de administraciones públicas han prestado a sus demandas ante la crisis del coronavirus y el protocolo establecido.
El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha defendido la ha justificado la difusión de material educativo en los colegios sobre la minería porque se trata de un sector "legal" que "crea empleo" y "produce riqueza", pese a las críticas de En Marea.
Deben tener especial cuidado, señalan, al dejar y recoger a las niñas y niños de ls colegios, momento en el que se suelen dejar los coches abiertos