La verdad es que en este caso no se ha cumplido, porque la mayoría de la ciudadanía tenía la esperanza de un cambio en el país y, tras lo visto y oído, tira por tierra esa esperanza de cambio y ellos vuelven otra vez con los temas identitarios.
No tanto como Joan Manuel Serrat, que son dos polos opuestos, cosa que no es mala.Llach, con su despedida poco a poco de la música, sus negocios en el sector del vino, con unos caldos buenos y no al alcance de todos los bolsillos, se fue metiendo en el tema de la solidaridad; se “alejó” de Catalunya para crear una fundación que lleva su nombre y que opera en el Senegal, que sostiene económicamente con la ayuda de algunos amigos que aportan ayudas para la mejora de la vida de los habitantes de ese país.
Con estos cambios de opinión, hay una parte de su partido que está muy incómodo con él, incluso se habla de que sea solo el presidente del partido, sacando de en medio a Laura Borrás, y que se produzca un relevo de rumbo que evite tantos cambios de opinión y una línea práctica en la formación. Una parte de Junts está cansada de tanto Mesías, salvadores de la patria que lo único que buscan es salvarse a sí mismos, su situación personal traducida en dinero y poder.
Hasta el momento Chery no ha recibido fondos porque no ha presentado ningún proyecto
La pregunta que se hacen internamente en Junts es: ¿Qué méritos ha hecho Comín para ocupar el número uno de la lista cuando hay personas con mejor trayectoria política que él? Lo que no se le escapa a algunas personas es el recorrido y sus cambios de partido desde el 2003, que entró en política de la mano de Pascual Maragall, su gran valedor durante sus años en el entorno socialista y posteriormente como militante “mimado” del PSC. Comín se distanció de los socialistas cuando no pudo sacar más rédito - no estaba Maragall y su hermano Ernest se había ido a ERC enfadado con la dirección socialista-.
Pedro Sánchez pide a Puigdemont que "asuma la realidad"
Renovaciones y movimientos internos en las tres formaciones politicas
¿Es posible que el PSC y Pedro Sánchez se abstuvieran para darle el Gobierno a Puigdemont?
A favor de esta necesidad juega la evidencia de que una repetición electoral las colocaría en una situación aún más desfavorable en relación al PSC. Con respeto al resto de las fuerzas políticas que lograron representación parlamentaria conviene destacar que los Comunes siguen en caída libre (perdió 2 diputados y 15.000 votos), aunque sería imprescindible para un gobierno de izquierdas, y que Cataluña no es inmune a la dinámica europea de ascenso de las fuerzas de derecha extrema (28 diputados y 700.000 votos entre PP, Vox y Aliança.Cat). Un ascenso este último que, en clave española, no puede ocultar que luego de estas elecciones autonómicas las derechas extremas (PP, Vox) están hoy más lejos que ayer, pero seguramente menos que mañana, de derribar al gobierno español de progreso.
Los malos resultados de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) arrastraron después de las elecciones catalanas hasta el que en ese momento lideraba la Generalitat, Pere Aragonès. Ahora, es el presidente de ERC, Oriol Junqueras, el que anuncia que dará un paso atrás, aunque plantea su salida de la primera línea política solo de manera temporal.
Siempre me han gustado las personas que van de frente, que dicen lo que piensan
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar), subraya que en estos momentos la negociación con Esquerra es realmente "difícil" y "complicada" por su negativa a integrar un tripartito con los Comunes y dejar que presida Salvador Illa después de la victoria del PSC el domingo. Desde ERC, de la que ya se ha salido Pere Aragonès, se postulan en la oposición.
Esta mañana de lunes, el candidato a la presidencia de la Generalitat de Catalunya por ERC, Pere Aragonés, anunciaba en rueda de prensa que no recogería su acta de diputado y que se marchaba de la primera línea política.
¿Negociará Puigdemont una moción de censura en el Congreso si los socialistas no ceden, como han prometido hoy, y no lo aúpan a la presidencia catalana? ERC, cuyo líder dimitirá, tiene la llave de investiri a Illa o forzar repetición.
José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral del PSdeG, hizo una análisis de los resultados de los socialistas catalanes que podría llegar al Govern si logran un equilibrio de fuerzas con ERC y los Comunes.
El líder del PSC podría ser president con el apoyo de ERC y los Comuns
El resultado sitúa a los socialistas como grandes triunfadores, echando a Cs del Parlament y dando entrada a AC
La participación se sitúa en un 26,8% a las 13 horas: cuatro puntos por encima a esta misma hora en 2021
Un total de 5.754.840 personas están llamadas a votar. También podrán participar 294.508 electores residentes en el extranjero e inscritos en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA)
La clave de los resultados puede estar en el gran número de indecisos que sigue a un día de las elecciones