# Claves de la semana

Aumenta la participación en las elecciones catalanas respecto a las últimas

La participación se sitúa en un 26,8% a las 13 horas: cuatro puntos por encima a esta misma hora en 2021

Archivo - Una urna con papeletas electorales, a 28 de mayo de 2023, en Palma, Mallorca, Baleares (España). Hoy, 28M, se celebran en España elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos,
Archivo - Una urna con papeletas electorales/EP

 

Las elecciones catalanas de 2024, acuñadas como 12M, ya tienen una vigencia de cuatro horas. Tras abrir prácticamente todos los colegios electorales con puntualidad, a las 9.15, y con normalidad, los datos de participación superan considerablemente los de las últimas elecciones.

 

La participación en este 12M se ha situado en un 26,8% con datos hasta las 13.00, unos 4,1 puntos porcentuales más que en los comicios de 2021, según datos de la Generalitat recogidos por Europa Press.

 

La provincia con mayor participación es hasta ahora Girona, con un 27,3% (+3 puntos), seguida por Barcelona, con 27,00% (+4,5), Tarragona, con 26,6% (+3,9), y Lleida, con 25,3% (+1,15). En 2021, la participación general en Cataluña fue del 22,77% a esa ahora, con un total de 1.222.503 electores que habían ejercido su voto.

 

 

GNYKGJdW4AEM9vf
GNYKGJdW4AEM9vf

 

Así han votado los candidatos a la presidencia de la Generalitat

Entre toda la gente que ya ha votado a esta hora, lo han hecho los candidatos de cada partido con representación parlamentaria. En Roca del Vallès (Barcelona), el candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha agradecido el tono "educado, respetuoso" que ha tenido la campaña electoral, y ha animado a la ciudadanía a votar para que exprese cómo quiere que se gobierne Cataluña en los próximos cuatro años.

 

Por su parte, el presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha votado en Pineda de Mar (Barcelona). Allí, ha pedido hacer todo lo posible para restaurar la normalidad en los servicios de Rodalies, que sufrieron averías generalizadas por un robo de cable este domingo por la mañana, para "alterar lo mínimo" la movilidad y garantizar a todos el derecho de voto.
 

Aragonès no ha sido el único en referirse a lo acontecido con Rodalies. Tras votar en Reus (Tarragona), la candidata de la CUP, Laia Estrada, ha criticado que Rodalies no haya fletado autobuses ante las incidencias generalizadas por un robo de cobre en una estación: "El mensaje de Renfe es buscaros la vida".

 

La candidata de los Comuns Sumar, Jéssica Albiach, ha pedido este domingo "más y mejores trenes y no ampliaciones de aeropuertos", tras votar en Barcelona. También en la capital, el candidato de Cs, Carlos Carrizosa, ha llamado a "superar el 'procés'", y ha animado a la participación de todos los catalanes, que ha valorado como necesaria.

 

Por su parte, el candidato del PP, Alejandro Fernández, ha deseado desde Tarragona una "altísima participación" en la jornada electoral, y ha pedido a los catalanes a que voten pensando en un cambio en Cataluña.

 

El candidato de Vox, Ignacio Garriga, ha asegurado en Barcelona que sería un "fracaso" una eventual continuidad de los independentistas al frente de la Generalitat, y ha pedido a los catalanes no perder la oportunidad en esta jornada electoral para cambiar el rumbo de la política catalana.

 

Finalmente, el único candidato que no ha podido acudir a las urnas, el expresidente de la Generalitat y candidato de Junts, Carles Puigdemont, ha defendido precisamente el derecho a voto, que él no puede ejercer desde 2017, y ha confiado en que sean las últimas elecciones que él y otros dirigentes independentistas pasan en el extranjero. Ha hecho declaraciones a los periodistas desde el castillo de La Roca d'Albera, en Laroque-des-Albères (Francia).

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE