El anuncio de las medidas del Gobierno para intervenir la Generalitat ponen de manifiesto las distintas interpretaciones de las consecuencias para el autogobierno.
Agradece el apoyo de la UE y subraya que el "inaceptable intento de secesión" en Cataluña se resolverá con instituciones y valores democráticos.
O Goberno central va a cesar a todo el Ejecutivo de la Generalitat y llamará a las urnas "en cuanto se recupere la normalidad institucional"
Tendrá que dar nuevamente un plazo a Puigdemont, que puede incluso ser llamado a la Cámara para defender su postura.
En una entrevista en TVE, la secretaria socialista de Igualdad, Carmen Calvo, confirma el acuerdo.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha reiterado que "nadie en Europa podría aceptar" la independencia unilateral de Cataluña. "Van a estar solos", avisa.
Reprocha que la aplicación del artículo 155 "indica que no se es consciente del problema".
Salvo sorpresas, Rajoy reunirá este jueves al Ejecutivo para decretar las medidas concretas. Abocará, previsiblemente, a una convocatoria de elecciones.
"Si el escenario que nos plantean es la rendición, que no cuenten con ello", dice el portavoz de la Generalitat.
Desde el ministerio sostienen que la rebaja de las previsiones comunicadas a Bruselas es solo por la incertidumbre.
Unos cuantos “illuminates” están jugando muy, pero que muy sucio. Son los ideólogos de un proceso que ya nació muerto. Ellos lo saben, pero algunos quieren pasar a la historia como mártires. ¿De verdad se lo creen?
"Si contesta con alguna ambigüedad significará que no quiere el diálogo y el Gobierno tendrá que aplicar las medidas que corresponda", dice Zoido.
La vicepresidenta avisa que Puigdemont está ante "la oportunidad más importante" para volver a la legalidad.
Parece increíble que una parte relevante de la izquierda no sea quien de aprender de la historia y vuelva a cometer los mismos errores una vez sí y otra también.
Avisa de que no quiere "una Europa formada por 90 países" y que si la Unión Europea interviene "crearía más caos".
"Si pretenden seguir aplicando las previsiones del artículo 155 de la Constitución española que lo hagan con la república ya proclamada", dicen.
Si Puigdemont dice que no declaró la independencia se volvería al escenario anterior al 6 de septiembre.
Las grabaciones hechas a dos cargos catalanes ya están en la Audiencia Nacional.
Puigdemont tiene hasta el lunes para responder si ha declarado la independencia y hasta el jueves para revocarla.
La comparecencia del todavía presidente de la Generalitat de Catalunya en el Parlament para explicar la situación política en Catalunya se convirtió en una pantomima.