# Claves de la semana

Louzán, absuelto de prevaricación por el Tribunal Supremo, seguirá siendo presidente de la RFEF

El expresidente de la Deputación de Pontevedra, condenado por dos instancias previas, recibió la anulación de condena del Supremo.

Rafael Louzán RFGF
Rafael Louzán | Foto: RFGF

 

Fumata blanca para Rafael Louzán, condenado en 2021 por una sentencia de una pieza separada de la Operación Patos por, presuntamente, prevaricar más de 80.000 euros en la construcción de un campo de fútbol cuando era presidente de la Deputación de Pontevedra. El expresidente del PP pontevedrés, ahora presidente de la Real Federación Española de Fútbol, recurrió su sentencia hasta llegar al Tribunal Supremo, donde ayer se enfrentó a una vista de la que salió victorioso ya que su dictamen podría apartarlo de dirigir el fútbol español. 

 

 

PRESIDENTE EN EL CARGO

El de Ribadumia recibió el fallo del Supremo, que no siguió la recomendación de Fiscalía de mantener la inhabilitación de cargo público durante siete años que pesaba sobre Louzán y que, al no ser firme, no se le aplicó en los últimos años, lo que le permitió ser presidente de la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF) y, posteriormente, de la RFEF. 

 

Aunque dos instancias consideraron probada la prevaricación por conceder una ayuda de cerca de 86.000 a la constructora Eiriña para la realización de unos trabajos en un campo de fútbol de Moraña que, en el momento de la concesión, ya estaban prácticamente realizados en su totalidad, ahora el Supremo anula la condena. De esta manera, pese a la dimensión de la Operación Patos, la causa queda sin un solo condenado tras más de una década de proceso.

 

 

Esto da luz verde a Louzán para presidir la RFEF, después de que la vista de ayer durase tan solo 20 minutos, en una de las etapas más importantes de su historia, organizar el Mundial de Fútbol de la FIFA 2030. Con esta sentencia, el fútbol español se libra de tener un tercer presidente procesado de los últimos tres elegidos -Pedro Rocha, también inhabilitado, ocupó el cargo en funciones-, después de que Ángel María Villar se encuentre en un proceso penal similar y de que Luis Rubiales viva en estos momentos el juicio por su agresión sexual a la futbolista Jenni Hermoso durante la celebración de la Copa del Mundo conquistada por la Selección Española Femenina de Fútbol

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE