Una hipotética independencia de Cataluña afectaría a la economía más de lo que se preveía
Desde el ministerio sostienen que la rebaja de las previsiones comunicadas a Bruselas es solo por la incertidumbre.
La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha afirmado este martes que el enfriamiento de las previsiones económicas de 2018 por parte del Gobierno, que ha rebajado el aumento del PIB del 2,6% al 2,3%, contempla solo la incertidumbre derivada por la situación política en Cataluña, pero no un escenario de crisis o de independencia porque sus efectos serían "mucho mayores", aunque "no se va a producir".
Durante su intervención en el foro Cinco Días, Garrido ha indicado que el impacto del desafío independentista en Cataluña "acaba teniendo incidencia en el ámbito económico" y ha explicado que en el enfriamiento de las previsiones económicas para 2018 recogido en el plan presupuestario que envió ayer el Gobierno a Bruselas solo se ha reflejado el efecto de la incertidumbre generada en el mercado por la situación en Cataluña, pero no de una hipotética independencia, ya que los efectos serían "mucho mayores".
UN "SUICIDIO ECONÓMICO"
Según Garrido, el éxodo de empresas de Cataluña es el reflejo de que una hipotética independencia sería un "suicidio económico", ya que "nadie" puede pensar que se produjese su salida de los tratados comerciales de la UE o que hubiese fronteras físicas entre Zaragoza y Barcelona.
En suma, se produciría un "empobrecimiento" de la población, con restricción del crédito, tensiones presupuestarias al haber menos ingresos tributarios, y conllevaría un proceso inflacionista debido a la necesidad de financiar déficit emitiendo deuda, un "desastre" de fuga de capitales y falta de confianza.
LOS PRESUPUESTOS
La 'número dos' de Economía ha reconocido que la ausencia de cuentas públicas para 2018 afecta a la inversión pública, si bien no ha descartado que puedan aprobarse y ha dicho tener la "esperanza" de que se pueda alcanzar un acuerdo y poder realizar su tramitación.
"Cuando la situación se normalice, todos los partidos haremos un esfuerzo para que se puedan articular los Presupuestos, que conllevan medidas que sin duda van a favorecer el crecimiento económico y ayudan a cumplir los compromisos con Bruselas y al cumplimiento del déficit", ha remarcado.
Escribe tu comentario