El Camino de Santiago Portugués por la Costa es mucho más que una ruta de peregrinación; es una experiencia única que combina historia, naturaleza y cultura. En los últimos años, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una alternativa menos transitada pero igualmente enriquecedora.
Los datos revelados hoy confirman que el Camino de Santiago experimenta un auge sin precedentes, lo que plantea desafíos enormes para la capital de Galicia, pendiente aún de que la Xunta le conceda la implantación de una tasa turística. Las cifras oficiales hablan de casi medio millón de caminantes, pero pueden ser muchos más, pues esos números solo tienen en cuenta los que recogen la acreditación Compostela, que son una minoría.
El Papa Francisco plantea una cuestión que afecta directamente a la Iglesia de Galicia, uno de los actores clave para entender el enorme boom de peregrinos en la vías xacobeas. El argentino destaca el auge del Camino de Santiago y llama a reflexionar sobre su autenticidad,
El éxito de los caminos de Santiago ha disparado la ambición para crear más rutas xacobeas, algunas con dudoso respaldo histórico. No es el caso del Camino de San Rosendo, una documentada vía que une el norte de Portugal con la Vía de la Plata pasando por el Mosteiro de Celanova, fundado por el segundo santo más importante de Galicia y que fue objeto de sus propias peregrinaciones. Además, a diferencia de Santiago, cuya influencia parte de un mito, San Rosendo sí fue un actor real, clave en la consolidación del cristianismo y del propio xacobeo. Un éxito que pronto fue reconocido con una doble canonización y con el honor del envío de parte de sus reliquias al Vaticano, donde se perdió su cabeza. En esta entrevista con los miembros de la directiva de la Asociación Camiño de San Rosendo e da Rainha Santa, a través de Laura Fernández Espinosa, que es también autora del libro “El Camino de Santiago por las tierras de Rosendo”, se abordan cuestiones prácticas -cómo realizar ese camino y cuál es el estado de la solicitud para lograr la oficialidad de la Xunta, que ya ha concedido la Iglesia- pero también culturales, como la presencia del culto a San Rosendo en Santiago o el fervor que aún levanta en Portugal.
Se mostrarán obras de destacados artistas de la historia del arte español en escultura, pintura y orfebrería, como Murillo. La XXVII edición de Las Edades del Hombre ha sido inagurada hoy en el Bierzo por Felipe VI y pronto abrirá en la capital de Galicia.
Más de veinte asociaciones de amigos de los caminos de Santiago, una patronal de albergues privados y varios colectivos vecinales expresarán mañana su oposición a los proyectos de Altri para una celulosa en Palas de Rei, de Atalaya Minning para reabrir la mina de cobre de Touro y a la línea de alta tensión que promueve Red Eléctrica Española pasando por Angueira do Castro, cerca del Castro Lupario . Los tres proyectos se sitúan próximos a algunas de las principales vías jacobeas.
San Rosendo es una de las figuras históricas más importantes de la Edad Media en Galicia. Fue obispo de Santiago y Mondoñedo. Tras fundar el Monasterio de Celanova, su figura pronto alcanzó fama de milagrosa, hasta el punto que su cabeza, una codiciada reliquia, acabó en Roma. Este fin de semana los habitantes de Terras de Celanova se han movilizado para pedir que elllamado Camiño de San Rosendo sea reconocido por el Xacobeo como parte de la Vía de la Prata, que conecta Compostela con el Sur de la Península.
El bono cuenta con 500 euros, de los cuales la adminstración autonómica aportará 200.
Los que quieran disfrutar de una celebración de fin de año anticipada tienen en esta ocasión una oportunidad única en la capital de Galicia
Jacobo Pérez, director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica ha sido el encargado hoy de realizar la recepción de los jóvenes participantes
¿Cuáles son las rutas más utilizadas en el Camino de Santiago? La mayoría de peregrinos deciden emprender sus aventuras siguiendo el Camino Francés hasta Santiago. En ciertos aspectos, es la ruta que alberga mayor poso artístico y cultural, de hecho, hasta 2015 ostentó de forma exclusiva el distintivo de Patrimonio de la Humanidad. No obstante, más allá de esta tendencia o de sus implicaciones históricas, hacer el Camino de Santiago no tiene por qué ser necesariamente un sinónimo de recorrer el Camino Francés. Aunque muchos peregrinos neófitos deciden embarcarse por primera vez en esta experiencia a partir del Camino Francés, también existen muchos que optan por una ruta jacobea distinta. Al final, la decisión se toma en base al criterio personal de cada uno.
En el acto estuvieron presentes varias figuras polícas de Galicia, como el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el alcalde de Monforte, José Tomé; el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, o el vicepresidente de la Xunta, Francisco Conde
Diversas entidades han denunciado el proyecto de construcción de la red debido a su afectación a bienes patrimoniales como el Castro Lupario o el Camino de Santiago
El grupo municipal En Marea Touro denuncia que los votos en contra de los populares tumbaron la proposición para hacer oficial este trazado del Camiño de Santiago, que se vería afectado por el proyecto minero de Touro.
La asociación ‘Aldea Viva’ no esconde su descontento con las declaraciones del conselleiro de Cultura de la Xunta, Román Rodríguez, que asegura que el proyecto minero de Touro no pone en riesgo al Caminode Santiago, a pesar del informe de ICOMOS, organismo vinculado la UNESCO, en donde se advertían los problemas que el proyecto podría causar al patrimonio mundial.
¿Es conveniente crear más rutas del Camino de Santiago? Oficialmente, ya hay reconocidos diez: Camino Francés, de Fisterra y Muxía, Vía de la Plata, Camino Inglés, Caminio Primitivo, Camino del Norte, Rutal del Mar de Arousa y Río Ulla, Camino de Invierno, Camino Portugués e incluso Camino Portués de la Costa. Tras los intentos de varios alcaldes de crear una desde la Ría de Muros-Noia, la Xunta advierte que no todo vale.
El monarca emérito ha recibido "encantado" el nombramiento, que comparte con su hijo, Rajoy y Del Bosque.