La 21 Jornada estuvo marcada por la polémica y las remontadas en la zona alta de la tabla. Los de Xavi, que no pueden permitirse más tropiezos, pasaron de la tranquilidad al drama en cuestión de tres minutos, el tiempo que tardó Isco en igualar los dos primeros goles de Ferran. Joao Félix adelantó de nuevo a los culés en los minutos finales y Ferran puso el definitivo 2-4.
La gran debilidad defensiva de los catalanes, que encajaron cuatro goles pero pudieron llevarse más, es el principal defecto de un equipo que, por otra parte, fue capaz de crear numerosas ocasiones de gol pero que, salvo Lewandowski, carece de la pólvora necesaria para tumbar a rivales de gran calibre.
El campeonato que proyectaba varios clubes europeos, pero del que ya solo forman parte de manera decidida el Real Madrid de Florentino Pérez y el Barcelona de Joan Laporta, recibe un espaldarazo de la justicia europea, que considera que tanto la UEFA como la FIFA "violan el derecho unión" al tener que conceder "una autorización previa de las competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga".
El parón de selecciones lo condenó al ostracismo de la mesilla de noche y la tele ha permanecido apagada desde entonces, con un piloto rojo encendido que aguarda la señal que marcan los futbolistas internacionales cuando regresan a sus respectivos equipos y el balón eche a rodar de nuevo en los principales estadios del mundo, y no en un campito de nombre impronunciable perdido en el medio de Tiblisi -ciudad que, para la redacción de este artículo, he aprendido que en castellano se escribe Tiflis, y no Tiblisi ni Tblisi, como se dice en georgiano-. En esta santa casa no se ven los partidos de selecciones.
Dembélé brilló con un golazo en el minuto 15, mientras Vinicius lamentó un penalti estrellado en el larguero
La llegada al Barça del precoz talento deportivista, llamado a ser la piedra angular del Dépor 23/24, devuelve a los aficionados blanquiazules a un nuevo caso de fuga de talento.
El FC Barcelona busca así fortalecer su presencia en el ámbito digital y asegurar su futuro financiero
La salida de Mirotic tras el éxito en ACB solo es la punta del iceberg de una nueva estrategia en el club que pasa por recortar drásticamente lo que gasta el deportes que no sean el fútbol. Los ingresos futbolísticos permiten a las secciones competir con ventaja sobre muchos de sus rivales porque están dopadas financieramente, lo que en parte explica la avalancha de éxitos de este año.
Olvida mi nombre -yo recordaré siempre el tuyo, como retabas en los comerciales-, mi cara, mi casa… Pero que sepas que nadie te querrá como yo.
La última perla salida de A Madroa tiene todas las papeletas para ser la próxima gran venta del Celta de Vigo este verano, y en el Barça han tomado posiciones.
El club presidido por Florentino Pérez formará parte de la acusación que investiga la presunta trama por los pagos por parte del Fútbol Club Barcelona al exvicepresidente de los árbitros. Sin embargo, en la investigación sobre estos cobros de José María Enríquez Negreira, no estará en la acusación particular el Consejo Superior de Deportes.
El club necesita refuerzos para el primer equipo en varias posiciones
La estructura jurídica del FC se remonta a la fundación del club en 1899, y el Barça ha logrado mantenerla a pesar de las presiones para convertirse en SAD. Unas presiones que ahora llegan del propio presidente, agobiado por las deudas. La decisión final está en la manos de los socios, que ronda los 150.000, una masa social de las más importantes de todo el planeta deportivo.
El dirigente culé compareció ayer para dar explicaciones sobre los pagos realizados a lo largo de 18 años al que fuera número 2 de los árbitros de España, José María Enríquez Negreira. Joan Laporta, en su defensa de la gestión del club -los pagos se realizaron durante su mandato, pero también durante las etapas de Rosell y Bartomeu-, aprovechó para atacar al Real Madrid, al que cree detrás del desprestigio del club.
Cuatro goles del nueve del Real Madrid liquidan a un Barça que fue mejor en los primeros 45 minutos, que se vino abajo con un gol en el descuento del primer tiempo y que se desdibujó en una nefasta segunda mitad. Los de Ancelotti, que habían perdido los tres últimos Clásicos, se reivindican ante el conjunto dirigido por Xavi, que se despide de la Copa con la peor actuación de la temporada.
Xavi Hernández no podrá contar con Pedri, Ousmane Dembélé, Andreas Christensen y Frenkie de Jong
Los primeros informes filtrados del sumario apuntan a que Negreira, efectivamente, hacía informes especializados sobre los colegiados que pitaron al FC Barcelona, aunque sorprende que por esas apreciaciones el ex-árbitro facturara más de siete millones de euros. Moncloa, LaLiga y el Real Madrid ya han anunciado que serán acusaciones particulares.
El conjunto noiés juega mañana a las 17 horas ante el FC Barcelona, un gigante del futbol sala nacional, consolidando así su impecable trayectoria desde su debut en la tercera categoría -entonces Nacional A- hasta llegar a la élite como toda una revelación.
Los catalanes compitieron bien en un partido muy trabado y con polémica. Esta primavera hay dos clásicos ymás ypor lo visto ayer ninguna plantilla es claramente superior a la otra.
Los blancos son favoritos, en teoría, en este choque de semifinales de hoy porque juegan en casa y tienen bajas de menor calado. El Barcelona ha sido más regular y mantiene una ventaja considerable en la clasificación de LaLiga, por lo que está por ver cuánto arriesgan jugadores tocados, como Ansu Fati en la Copa del Rey.