Será la CNMV la que pasará a encargarse de autorizar a las empresas 'criptos' en España. También cabe la posibilidad de que otra autoridad europea dé el 'visto bueno' y la empresa sea poseedora de un pasaporte que le permita operar en España
Daniel Perez Cid es actualmente el director del Departamento de Regulación en la Dirección General de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución. Previamente, fue jefe de la División de Análisis Macroprudencial y de la Estabilidad Financiera, entre otras responsabilidades. Tras licenciarse en Economía en la Universidad Carlos III, estudió el curso de postgrado del Centro de Estudios Monetarios y Financieros.
La OPA hostil lanzada desde el BBVA para tratar de adquirir a un banco que no quería vender deja a los trabajadores en una situación delicada.
La institución incluye entre sus previsiones que si los tipos de interés de política monetaria se reducen en menor medida de lo que actualmente espera el mercado, el alivio sobre la presión financiera que ello supondría sobre los agentes endeudados sería menor. Por eso, invitan a esperar un mes antes de firmar una hipoteca o préstamo.
Fijarse objetivos semanales de ahorro y utilizar aplicaciones informáticas para detallar nuestros ingresos y gastos son dos de los consejos de los expertos de la institución pública.
El Banco de España ha advertido en su informe anual sobre la economía española que los niveles de desigualdad en la sociedad española, que eran ya "elevados" antes de la pandemia, aumentarán previsiblemente como consecuencia de ella, y ha pedido políticas de redistribución de la riqueza.
Su banca electróncia estuvo más de dos días caída y durante muchas horas ni en cajeros ni en oficinas estuvo accesible el dinero de millones de ciudadanos. A pesar de la gravedad y lo prolongado de los problemas experimentados por ABANCA hace unas semanas, y de que la Policía admitió un aumento de las denuncias relacionadas con su web, ninguna administración parece dispuesta a tomar cartas en el asunto. El banco, por su parte, aún no ha detallado la causa sucedido.
Siguen siendo de curso legal, por lo que se pueden usar con normalidad como medio de pago.
El pronóstico pasa del 2,5 al 2,4%. En cambio, para 2019 mejora su estimación.
Los datos de la autoridad monetaria reflejan a su vez la deuda por comunidades, que lidera Cataluña con 76.831 millones.
Afirman que la regulación financiera, aun siendo "claramente mejorable", era mejor a la actual.
La institución mantiene sus previsiones de crecimiento, pero alerta de la "incertidubre" futura, que aún no da señales.
El gobernador Luis María Linde esquiva cualquier responsabilidad y sostiene que el la institución actuó como mero "observador".
El consumo privado habría recuperado un mayor vigor durante la primavera, apoyado en la generación de puestos de trabajo y condiciones financieras favorables.
Linde señala que, en el momento de ampliación de capital del Popular, "no había razón para pensar que existiría una crisis de liquidez como la que se dio".
Las nuevas previsiones del Banco de España incorporan también el mantenimiento de ritmos elevados de creación de empleo.
Reclama a la Audiencia Nacional investigar "si se diseñó una estrategia para ocultar la situación de insolvencia en 2009".
Se mantiene en el 18,7% del PIB, frente al 24,9% de la media de todas las autonomías.
Vincula el "desastre financiero" también a la especulación urbanística. Con Ferroatlántica admite contactos, pero poco avanzados.