El Parlamento europeo que sale de estas elecciones es una cámara mucho mas escorada la derecha por mor del refuerzo del centro derecha y el gran avance de los partidos de extrema derecha con resultados espectaculares (148 diputados) pero muy preocupantes por la relevancia de los estados en los que si produce ese avance (Alemania, Austria, Francia, Italia, Países Bajos...), pues son estados que en su día contribuyeron a la creación de la Unión Europea.
El Estado pagará a los partidos políticos 32.508,74 euros por cada escaño que obtengan en las elecciones al Parlamento Europeo este domingo.
Según datos del INE un total de 109.690 gallegos cumplieron la mayoría de edad desde las últimas elecciones europeas; 19.746 votan por primera vez.
El portavoz del Partido Popular y mano derecha de Alberto Núñez Feijóo, Miguel Tellado, difunde por Twitter un vídeo en el que usa una imitación del expresidente del Gobierno y arremete contra Pedro Sánchez y Begoña Gómez.
Tras una campaña más extenuante de lo habitual, marcada en los últimos días por las temperaturas veraniegas en Galicia, los candidatos encaran la recta final rodeados de los suyos.
La crisis sistémica de la vieja socialdemocracia europea, la práctica defunción del movimiento comunista y las dificultades que muestran las “nuevas izquierdas” para ocupar el vacío dejado por aquellas configuran un escenario muy incierto para estas fuerzas algunas de las cuáles fueron claves en su día para la configuración de la actual Unión Europea. Una Europa en la que a causa de la guerra en Ucrania, frente a toda lógica y las propias experiencias históricas, suenan cada vez con más fuerza los tambores de guerra que amenazan con prolongar un conflicto que corre el riesgo de ampliarse y de que, dado el arsenal nuclear con que cuentan algunos de los contendientes, abre la puerta a un holocausto final. He ahí algunas de las razones más poderosas para afirmar la importancia de las próximas elecciones al Parlamento europeo.
Lo ha hecho en la Romería del PP en O Pino ante la presidenta de la Comisión Europea, el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda y otros cargos del PP
Pontón ha criticado que el PP "no tenga ningún reparo en pactar con la extrema derecha a favor de una Europa que aumenta el gasto militar mientras recorta en servicios públicos"
El eurodiputado ha recordado el papel de los fondos comunitarios para "reducir el diferencial de renta" con la media comunitaria, pero ha incidido en la necesidad de que ambos territorios hagan "fuerza conjuntamente"
La presidenta de la Comisión Europea también tiene previsto un encuentro con el presidente de la Xunta de Galicia
Ana Miranda es la candidata del BNG al Parlamento Europeo con una larga experiencia en el legislativo de Bruselas. A día de hoy, Miranda apuesta por un voto de freno frente el avance de la ultraderecha europea y para eso quiere animar a la gente más joven para dar su voto a fuerzas progresistas. Por otro lado, cree que Galicia no tiene voz suficiente en las instituciones europeas y prueba de eso son acciones como el macroproyecto de Altri, las pérdidas en agricultura y pesca pero, sobre todo, en la instalación de macroparques eólicos en tierra y mar. Quiere que en Galicia se apliquen las normas europeas sobre el medioambiente y que los fondos europeos estén mejor fiscalizados.
Los electores que elijan este sistema de votación pueden solicitarlo hasta el jueves en cualquier oficina de Correos o por Internet a través de su página web www.correos.es, con certificado DNI electrónico o un certificado digital válido
"Estoy en Bruselas para defender a mi país y para defender las causas de la humanidad. No estoy allí por ir a echar una firma como echan los diputados del PP y a los 10 minutos se van. Eso es una vergüenza", ha dicha la eurodipuada del BNG
El eurodiputado socialista Nicolás González Casares pide acudir a las urnas el 9J para frenar a los populismos