# Claves de la semana

El derrumbe en el Hospital Materno Infantil de Ourense reaviva la preocupación por la precariedad de las instalaciones

El Partido Socialista denuncia retrasos en las obras y exige respuestas a la Xunta de Galicia

El Partido Socialista denuncia retrasos en las obras y exige respuestas a la Xunta de Galicia

El derrumbe de una parte del falso techo del Hospital Materno Infantil de Ourense el pasado sábado, ha reavivado la preocupación por las malas condiciones del inmueble, debido a que no es el primer incidente de este tipo en el centro hospitalario. A finales de 2023, una parte del techo de la sala de partos también se desplomó, lo que provocó daños materiales.

Desde el área sanitaria de Ourense se ha asegurado que el equipo técnico inició una revisión completa de los falsos techos del edificio tras el incidente, atribuyéndolo a una combinación de factores, como las "bruscas oscilaciones de temperatura y humedad de los últimos días, el envejecimiento de los materiales y el sistema de anclaje obsoleto".

Así, se ha procedido a la limpieza inmediata del área afectada el mismo día de la caída, y los trabajos de reparación han comenzado este lunes. La dirección del hospital ha recordado que está en marcha la construcción de un nuevo bloque de hospitalización, al que se trasladará la actividad del Materno Infantil antes de su reforma integral.

CRÍTICAS DEl PSOE
El Grupo Provincial Socialista ha denunciado "retrasos y mala gestión" en la ejecución de las obras del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) y ha exigido explicaciones tanto a la Diputación de Ourense como a la Xunta de Galicia.

"Se trata de una situación preocupante que refleja no solo problemas estructurales en las instalaciones, sino también una evidente falta de planificación y compromiso por parte de la administración autonómica", ha afirmado Álvaro Vila, portavoz socialista en la Diputación.

Vila ha recordado que las obras del CHUO, iniciadas en 2020, han estado marcadas por retrasos y quejas de trabajadores y sindicatos, y ha denunciado que la seguridad en las instalaciones está en entredicho. Además, el PSOE ha registrado preguntas en la Diputación para esclarecer si las obras han estado paralizadas en las últimas semanas y qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad de pacientes, personal sanitario y visitantes.

El portavoz socialista también ha criticado otros retrasos en proyectos sanitarios en la provincia, como la ampliación del centro de salud de Verín o la renovación del equipamiento médico en el hospital comarcal de Valdeorras. "No podemos permitir que la salud de los ourensanos se tome a la ligera. Es momento de que la Xunta asuma su responsabilidad y garantice la seguridad en nuestros hospitales", ha concluido Vila.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias