# Claves de la semana

El Gobierno ejemplifica en los proyectos de la mancomunidad del Barbanza la transformación turística que impulsa

El Ministerio de Industria financia con casi 2,5 millones los principales proyectos que desarrolla en Ribeira, Rianxo, Boiro y A Pobra

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, en la presentación de tesultados del proyecto 'Traslatio Experimental. Ruta Mar de Arousa e Río Ulla', que ha tenido lugar en el Pazo de Martelo, en Rianxo (A Coruña).

El Ministerio de Industria financia con casi 2,5 millones los principales proyectos que desarrolla en Ribeira, Rianxo, Boiro y A Pobra

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha ejemplificado en la estratégica de trasformación turística de la mancomunidad de municipios del Barbanza-Arousa la apuesta del Ejecutivo estatal por la modernización del sector turístico y de los destinos y que se traduce en casi 2,5 millones de euros de inversión del Ministerio de Industria en los proyectos de esta mancomunidad.

Lo ha hecho durante la presentación de resultados del proyecto 'Traslatio Experimental. Ruta Mar de Arousa e Río Ulla', que ha tenido lugar en el Pazo de Martelo, en Rianxo (A Coruña).

En su intervención, que ha clausurado el acto, el delegado ha recordado que el Gobierno de España trabaja desde hace cinco años en la modernización del sector turístico nacional, a través de fondos propios y del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Además, ha cifrado en más de 200 millones de euros las inversiones del Gobierno en Galicia en este proceso, "apostando por la modernización de las empresas turísticas, y por un turismo respetuoso, sostenible y digital, que genere riqueza y trabajo de calidad en el territorio".

De esta inversión, el delegado ha destacado que financia la transformación de los destinos turísticos de Galicia para hacerlos "atractivos durante todo el año y para poner en valor el conjunto de recursos del país".

Esta tarea, según ha indicado, se hace a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que, en el caso de Galicia, actúa en 43 zonas con más de 100 millones de euros de fondos aportados por el Gobierno de España y en colaboración con el resto de administraciones (ayuntamientos, diputaciones y Xunta).

MANCOMUNIDAD DEL BARBANZA-AROUSA
El delegado del Gobierno ha felicitado a la gestora de la Mancomunidad del Barbanza-Arousa y a los cuatro alcaldes de los Ayuntamientos que integran esta entidad supramunicipal (Rianxo, A Pobra do Caramiñal, Ribeira y Boiro) por su capaciddd de aprovechar las oportunidades del Plan de Recuperación y convertirse en "un ejemplo magnífico del impacto que tiene en Galicia este programa".

De este modo, el Gobierno "siempre estuvo al lado" de esta entidad en su proceso de modernización turística, de la que financia sus dos proyectos principales con casi 2,5 millones.

Por una parte, el Ministerio de Industria financia con 1,5 millones de euros el Plan de Sostibilidad Turística 'Barbanza Arousa, Viaxe a Través dos Sabores', que combina el aprovechamiento turístico del potencial gastronómico de estos cuatro ayuntamientos con la recuperación del patrimonio histórico.

Junto a este plan, que está en ejecución, el Ministerio también financia con 976.000 euros el proyecto 'Traslatio Experimental. Ruta Mar de Arousa e Río Ulla", que se ha presentado este lunes. Este plan tiene como objetivo potenciar la Ruta jacobea Mar de Arousa Río Ulla.

El acto de este lunes, celebrado en el Pazo do Martelo, en Rianxo, ha contado también con la participación de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas y del director de la División de Programas Turísticos y Asuntos Económicos da Secretaría de Estado de Turismo, José María Pérez.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias