# Claves de la semana

Pleno de Pontevedra aprueba definitivamente el presupuesto municipal de 98,6 millones e insta a la Xunta a asumir la UAD

El pleno del Ayuntamiento de Pontevedra ha aprobado este lunes de manera definitiva el presupuesto municipal de 2025, que asciende a 98,6 millones de euros, y después de que fuera desestimada e inadmitida la única alegación presentada a las cuentas municipales, por parte de Comisiones Obreras.

El pleno del Ayuntamiento de Pontevedra ha aprobado este lunes de manera definitiva el presupuesto municipal de 2025, que asciende a 98,6 millones de euros, y después de que fuera desestimada e inadmitida la única alegación presentada a las cuentas municipales, por parte de Comisiones Obreras.

Las cuentas municipales salieron adelante con los votos favorables del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y del Partido Socialista, apoyo este último que fue recriminado por el portavoz del PP, Rafa Domínguez, que recordó que hace un año los socialistas forzaron al alcalde a presentar una cuestión de confianza mientras que ahora firman un acuerdo con los nacionalistas.

Según Rafa Domínguez "el PSOE ya nos tiene acostumbrados" a estos cambios de postura, "hoy están aquí, mañana están allá y pasado en la República Dominicana, que es donde acaban todos los corruptos del PSOE", afirmó el portavoz del PP.

El grupo socialista reaccionó de manera airada ante esta declaración y el portavoz del grupo municipal, Iván Puentes, exigió una rectificación a los populares al considerar "gravísimo que deslicen la más mínima sospecha de corrupción" sobre él o cualquier otro miembro del grupo socialista.

Domínguez respondió diciendo que, en el PSOE "están acorralados por la corrupción" y matizando que no le consta "ningún caído en Pontevedra". Además, en su intervención se refirió a "Ábalos, Koldo, el hermano y la mujer de Pedro Sánchez". En este punto de la discusión, el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, optó por cortar el micrófono y concluir el debate.

MOCIONES
Al margen del presupuesto municipal, en el pleno se debatieron cuatro mociones, dos presentadas por el Partido Popular y dos por el Partido Socialista.

Así, los populares contaron con el apoyo del grupo del PSOE para sacar adelante su propuesta de ampliar los premios Ciudad de Pontevedra creando la categoría de 'Premio de Honra' para "llenar un vacío que existe" para el reconocimiento de personas que dedicaron una parte fundamental de su vida para mejorar la ciudad en cualquier faceta de relevancia para la comunidad.

El BNG se abstuvo al considerar que la moción debería debatirse de manera profunda en el seno de la comisión correspondiente y no de esta manera "atolondrada".

El grupo del Partido Socialista llevó a pleno una moción en la que denunciaba la "situación crítica" de la Unidad de Atención a la Drogodependencia (UAD) de Pontevedra, que atiende no solo a personas enfermas de la capital, sino que presta asistencia a pacientes de Barro, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, Forcarei, A Lama, Marín, Moraña, Poio, Ponte Caldelas, Soutomaior y Vilaboa, con una población general estimada de 165.000 habitantes.

Los concejales del Bloque se sumaron a esta iniciativa que, tras salir apoyada por mayoría, le exige a la Xunta de Galicia la asunción inmediata de las competencias que le corresponden "de manera exclusiva" en materia sanitaria, incluyendo todo el personal de la Unidad, "de manera que se garantice la continuidad y calidad del servicio prestado con las nuevas contrataciones necesarias para cubrir las próximas bajas por jubilación".

La concejal de Bienestar Social, Anabel Gulías, ha destacado que éste siempre ha sido "un tema prioritario" para el gobierno local y recordó que el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, abordó esta situación con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ya que la organización de la UAD es marcada por el Sergas, que decide las órdenes de trabajo y del servicio, incluso utilizando su sistema informático.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Rafa Domínguez, ha tachado de "vergonzoso" que se responsabilice ahora a la Xunta de la "situación crítica" de este servicio, de la que culpa al gobierno local por la "dejadez y abandono", motivo por el que justificó su voto en contra de la moción.

Anabel Gulías recordó a los populares que la gestión de esta Unidad es competencia de la Xunta de Galicia y que "no tiene sentido" que un centro clínico y sanitario dependa de la administración municipal.

Los socialistas también consiguieron que fuese aprobada otra moción en la que solicitaban al gobierno local la aplicación de herramientas legales que permitan establecer una bonificación de hasta el 95 % en el IBI para viviendas destinadas a alquiler con renta limitada por una norma jurídica y de hasta el 50 % para inmuebles con instalaciones de energía solar. El PP votó a favor de la moción del PSOE por estar de acuerdo con "todo lo que sean rebajas fiscales", mientras que el BNG se abstuvo.

Además, por unanimidad se aprobó otra moción del PP para impulsar la recuperación y musealización del yacimiento arqueológico de la Plaza de Valentín García Escudero.

A pesar de estos acuerdos, durante el pleno, Iván Puentes, volvió a reprochar a Rafa Domínguez sus reiteradas referencias a asuntos de la política nacional en sus críticas al PSOE, algo que atribuyó a una "necesidad de ganar méritos" dentro del PP porque "hasta Ravachol sabe en Pontevedra que le están buscando sustituto en el Partido Popular como candidato a la Alcaldía". Rafa Domínguez recomendó a Puentes que "vigile su espalda", dentro del PSOE local.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias