# Claves de la semana

Entidades locales podrán pedir ayudas para hasta tres proyectos contra el cambio climático de una línea con 2 millones

Las entidades locales podrán pedir ayudas de una línea de la Xunta dotada con 2 millones de euros para financiar proyectos relacionados con la lucha contra el cambio climático, como la implantación de jardines verticales y el sombreado natural de calles y plazas, entre otros.

Las entidades locales podrán pedir ayudas de una línea de la Xunta dotada con 2 millones de euros para financiar proyectos relacionados con la lucha contra el cambio climático, como la implantación de jardines verticales y el sombreado natural de calles y plazas, entre otros.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la orden por la que se establecen las bases reguladoras para su concesión, en régimen de concurrencia no competitiva.

Son, en concreto, subvenciones a entidades locales de Galicia para la aplicación de "soluciones basadas en la naturaleza" y orientadas a la prevención de riesgos asociados al cambio climático en espacios urbanos y periurbanos. Se convocan, mediante tramitación anticipada de gasto, para el año 2025.

La Xunta destaca que los entes locales y regionales están "en primera línea para hacer frente a los impactos del cambio climático a escala local y aumentar la resiliencia de sus territorios ante los retos climáticos".

Por consiguiente, ve "necesario" hacer frente al problema del cambio climático tanto desde una aproximación global como local, "teniendo en cuenta las características y circunstancias de cada realidad territorial, municipio o barrio".

Resalta además que los municipios cuentan con una "importante capacidad adaptativa" a través de políticas locales "especialmente relevantes", como son la planificación urbanística, el abastecimiento de agua potable, las redes de saneamiento y el tratamiento de aguas residuales, la gestión de vías y espacios públicos, la protección ambiental y la salud pública.

En este sentido, esta convocatoria de ayudas pretende apoyar a las entidades locales en su actuación en la lucha contra el cambio climático, tanto en acciones de mitigación como de adaptación a este fenómeno.

LOS PROYECTOS
Cada ayuntamiento podrá presentar solicitudes para un máximo de tres proyectos y el municipio debe tener la plena disponibilidad sobre los terrenos o fincas en que se pretende realizar las actuaciones.

Serán subvencionables, por un lado, intervenciones en espacios públicos orientados a atenuar el efecto isla de calor urbano, como el mencionado sombreado natural de calles y plazas, "con especial preferencia de utilización de especies autóctonas".

En este bloque se incluyen actuaciones también para la reducción de impermeabilidad del suelo y la creación de microclimas con láminas de agua.

En otro apartado figuran proyectos como el incremento de la biodiversidad urbana y aumento de zonas verdes urbanas, mediante la implantación de jardines verticales, cubiertas verdes en infraestructura urbana y restauración y rehabilitación de humedales.

De otro tipo son las iniciativas de mejora de la infraestructura urbana verde y azul, a través de la restauración de trechos urbanos de ríos y la mejora de la conectividad natural entre el medio urbano y periurbano.

El período subvencionable será, con carácter general, el comprendido entre este martes y el 17 de noviembre de 2025, ambos inclusive. Por su parte, los gastos subvencionables deberán estar realizados y efectivamente pagados con fecha límite a la segunda de las fechas referidas.

Las subvenciones se financiarán con un crédito total de 2 millones, que podrá aumentarse, y la orden tendrá efectos a partir de este miércoles.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE