Unanimidad en la Cámara para reclamar al Gobierno que agilice los trámites para la Biblioteca del Estado en Vigo
El pleno de la Cámara gallega ha demandado por unanimidad al Gobierno estatal que agilice todos los trámites necesarios para poner en marcha el proyecto de la Biblioteca Pública del Estado en Vigo.
La proposición no de ley, defendida por el PPdeG, ha aunado el consenso de los grupos con representación en la Cámara gallega pese a las diferencias mostradas durante el debate.
El diputado popular Miguel Fidalgo ha sido el encargado de defender la iniciativa con una intervención en la que ha sostenido que "la historia del proyecto" arrancó en 2007, cuando el ministro de cultura gallego César Antonio Molina comprometió "una gran biblioteca en la ciudad", después de la "negativa" de su antecesora en el cargo, Carmen Calvo.
"A partir de ese momento empieza el baile porque el alcalde de Vigo propuesto en este tiempo hasta nueva localizaciones". "Nueve posibles localizaciones con nueve ministros al frente de Cultura en el Gobierno de España y 18 años esperando", ha censurado.
Según ha indicado, las negociaciones a lo largo de todos estos años entre el Ayuntamiento --que cede el terreno--, el Gobierno --que financia la construcción-- y la Xunta --que gestionaría el edificio y los futuros servicios-- "fructificaron finalmente en 2022 en un acuerdo por el que el Ministerio de Cultura aceptaba el programa de necesidades enviado por la Xunta en 2020".
El parlamentario ha afirmado que en los últimos presupuestos generales del 2023 había un partida específica de 100.000 euros, más otros 9,3 millones en los ejercicios siguientes, pese a que la inversión total se estima en 22 millones.
Por ello, en una intervención que ha finalizado parafraseando a Jennifer López al preguntarse "la bibloteca pa' cuando", ha manifestado que "a día de hoy la pelota está en el tejado del Ayuntamiento de Vigo y del Gobierno central" y ha urgido al Gobierno de Sánchez que "agilice los trámites necesarios" para que esta biblioteca sea "una realidad lo más pronto posible".
EL PSDEG ACUSA AL PP DE MENTIR: "LA HISTORIA NO FAVORECE NADA PP"
Enfrente, la parlamentaria socialista Elena Espinosa ha asegurado que el diputado del PP "no fue ni bien relator de la realidad ni de la historia" que, según ha dicho, "no favorece nada el PP". Dicho esto, ha subrayado que Vigo, como décimo tercera ciudad de España en número de habitantes, reclama desde hace años la construcción de una biblioteca del Estado, "un déficit que arrastra Vigo por no ser ni capital de provincia ni capital de comunidad autónoma" pese a ser la mayor urbe de Galicia.
La parlamentaria socialista ha sostenido que tras plantearse proyecto durante un gobierno socialista con César Antonio Molina como ministro, "casualidades de la Viga", "llegó el PP al gobierno y desapareció la partida presupuestaria" de las cuentas. "Hubo una paralización real por parte del Gobierno de España durante la presidencia de Mariano Rajoy", ha subrayado para asegurar que ahora se está "de nuevo en vías de solución" con el Ejecutivo presidido por Sánchez.
Espinosa ha citado "trabas por parte del PP" y ha asegurado también que la Xunta exige cuestiones técnicas para esta biblioteca que no plantea para "ninguna de las bibliotecas que tiene la propia Xunta". "El PP no tuvo más que una situación de obstrucción total contra el proyecto", ha incidido.
Por su parte, en la sesión en la que el diputado de DO ha renunciado hacer uso de la palabra, la nacionalista Carmela González Iglesias ha sostenido que el PP y el PSOE lo único que han hecho es "enredar" y "utilizar la biblioteca como arma arrojadiza" para sus intereses partidistas.
"Escuchamos al señor Fidalgo culpabilizar al Partido Socialista de la demora en la construcción, pero la verdad verdadera, señor Fidalgo, es que el PP también tiene responsabilidad en esta demora", ha afirmado para recordar que de estos 19 años "6 años y medios" gobernó "el PP con un tal M. Rajoy como presidente".
Escribe tu comentario