Vigilantes de seguridad exigen mejoras en los hospitales del SERGAS tras apuñalamiento en el de A Coruña
La FTSP-USO reclama mayor protección y condiciones laborales para el personal de seguridad en los centros sanitarios gallegos, tras el reciente incidente en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC). El sindicato de vigilantes de seguridad pide el apoyo de los sindicatos sanitarios, que hoy han demanado la dimisión del gerente del SERGAS en A Coruña.
La seguridad en los hospitales gallegos vuelve a estar en el punto de mira tras la agresión sufrida por un vigilante y un sanitario en el CHUAC. Este suceso ha desencadenado una serie de protestas y reivindicaciones por parte del personal sanitario y de seguridad, que exigen medidas urgentes para garantizar su integridad en el entorno laboral.
Hoy Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha expresado su descontento con la Consellería de Sanidade, argumentando que es necesario implementar mejoras sustanciales en la calidad y cantidad de efectivos de seguridad en los centros sanitarios de Galicia. El sindicato insta a las autoridades a incluir en las negociaciones a representantes de los vigilantes, empresas de seguridad y fuerzas del orden.
Demanda de reciprocidad
La FTSP-USO manifiesta su apoyo a las reivindicaciones del personal sanitario, pero solicita que este respaldo sea mutuo. Piden que las juntas de personal de los centros hospitalarios consideren también las necesidades de quienes les protegen diariamente, más allá de las negociaciones en los comités de empresa de las compañías de seguridad.
En medio de esta polémica, centenares de trabajadores del CHUAC se manifestaron la semana pasada y, posteriormente, hubo concentraciones ante otro servicios de urgencias.
Hoy la junta de personal del CHUAC ha ido un paso más allá al exigir la dimisión del gerente del área sanitaria, alegando que ante la inexistencia de un protocolo para los pacientes psiquiátricos no se garantiza la seguridad del personal ni de los pacientes. Esta situación ha provocado una respuesta por parte de la Xunta de Galicia, que ha activado negociaciones para solventar el problema de las agresiones a sanitarios, que han repuntado.
El sindicato advierte que los recientes acontecimientos han marcado una clara "línea roja" y que debe haber una respuesta contundente por parte de los sindicatos representativos del sector sanitario. Temen que se normalice la idea de que soportar agresiones es parte inherente del trabajo de los vigilantes de seguridad.
La FTSP-USO hace un llamamiento a todas las partes implicadas para que se tomen medidas urgentes y se refuercen los servicios de seguridad en todos los centros dependientes del Servizo Galego de Saúde (Sergas), con el objetivo de prevenir futuros incidentes y mejorar las condiciones laborales de los vigilantes.
Escribe tu comentario