#Claves de la semana

La Xunta incrementa un 34% la orden de ayudas para consolidación y creación de unidades de atención temprana

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes una nueva orden de ayudas para consolidar y seguir extendiendo por la comunidad la Red Galega de Atención Temprana, una convocatoria que contará con un presupuesto de 15,8 millones cofinanciados por la Unión Europea para lo que resta de 2024, 2025 y 2026.

|

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes una nueva orden de ayudas para consolidar y seguir extendiendo por la comunidad la Red Galega de Atención Temprana, una convocatoria que contará con un presupuesto de 15,8 millones cofinanciados por la Unión Europea para lo que resta de 2024, 2025 y 2026.

Esto supone un incremento del 34% de los fondos destinados a este fin con respecto a la anterior orden y permitirá aumentar el número de profesionales de las unidades que atienden a una mayor población, así como crear 12 nuevas.

Las ayudas están dirigidas a ayuntamientos o agrupaciones de ayuntamientos y buscan financiar un servicio gratuito para las familias que es "fundamental para dar respuesta lo antes posible" a las necesidades de niños de 0 a 6 años con problemas de desarrollo o riesgo de padecerlos.

Con la creación de las nuevas unidades, se espera dar servicio a 5.000 niños y a sus familias en toda Galicia.

Desde 2009, Galicia pasó de tener solo dos unidades a 45 en la actualidad y de cubrir únicamente 15 ayuntamientos a llegar a los 200 en estos momentos. Además de estos servicios de titularidad municipal, la comunidad dispone de recursos de atención temprana en los hospitales públicos y de tres unidades en las comarcas de O Deza, O Salnés y Bergantiños, que son gestionadas por la Asociación Gallega de Atención Temprana (AGAT).

GRATUIDAD DE ESCUELAS INFANTILES
Por otra parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo autonómico invertirá 45,7 millones de euros de fondos propios para consolidar la gratuidad de la atención educativa en escuelas infantiles de iniciativa social y privadas para el 100% del alumnado de 0 a 3 años en el próximo curso 2024/25.

Tal y como ha destacado Rueda, entre estos centros y los de titularidad pública, tanto los propios de la Xunta como los que dependen de los ayuntamientos, se pondrán a disposición de las familias cerca de 32.000 plazas gratuitas para esta etapa.

Con esta medida, Galicia "aspira a reforzar su posición de liderazgo que ya tiene en la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil" en España, con una tasa del 56,4%, diez puntos por encima de la media.

Galicia, ha recordado Rueda, fue "pionera" en la implantación de la gratuidad, un proceso que inició en el curso 2019/20 para las familias con dos o más hijos y que en el curso 2022/23 se amplió al 100% del alumnado.

Esta nueva orden de ayudas tiene como novedad que "por primera vez todas las escuelas de iniciativa social y privadas aplicarán los mismos criterios de preferencia en el acceso", dando prioridad a las familias con hermanos en la escuela, a hijos de trabajadores del centro y a familias en las que trabajan los dos progenitores o el progenitor en el caso de familias monoparentales. Esto se aplicará ya en 2025, para el acceso al curso 2025/26.

Además, se mantiene el pago de tres anticipos a las escuelas para ayudas en el mantenimiento de la gratuidad. El primero de ellos será del 100% de la cantidad correspondiente al período de septiembre a diciembre de 2024, para que los centros dispongan de liquidez al inicio del curso. El segundo anticipo será del 45% del importe de la aportación y se efectuará a comienzos de 2025 para el período de enero a marzo y el tercero, de la misma cuantía, para los meses de abril a julio. El 10% restante se abonará al final del curso.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE