# Claves de la semana

renovables

La japonesa Orix pide dos parques eólicos marinos; ya van 23 solicitados, ninguno de capital gallego
viernes, 7 de febrero de 2025

La carrera por la eólica marina en Galicia suma un nuevo competidor con mucjo peso a nivel internacional. Otra compañía dispuesta a invertir en el país en un incipiente sector en el que, por cierto, todavía no hay ningún gran inversor gallego.

 

Galicia apuesta por el hidrógeno verde con la nueva Alianza de Valles
martes, 4 de febrero de 2025

La Asociación Gallega del Hidrógeno se une a una red de colaboración nacional para impulsar la cadena de valor del hidrógeno renovable

Eólica Así Non llama a salir a la calle para denunciar
lunes, 3 de febrero de 2025

Las movilizaciones, suspendidas el pasado 26 de enero por el mal tiempo, se celebrarán el domingo 9 de enero.

Un nuevo centro de control de Naturgy en A Coruña integra la gestión de su energía solar y eólica
lunes, 27 de enero de 2025

El nuevo Centro de Control de Renovables (CCR) de A Coruña facilitará la monitorización de la producción 'verde' de la compañía.

La eólica en Galicia desata una nueva ola de protestas descentralizadas
jueves, 16 de enero de 2025

Coincidiendo con el Día Mundial de la Energía Limpia, la plataforma Eólica Así Non! ha convocado movilizaciones en diversos puntos de Galicia para denunciar lo que consideran un modelo eólico orientado exclusivamente al beneficio empresarial, dejando de lado a las comunidades y el medio ambiente.

Mayte Gutiérrez, gerente de la AGH2:
jueves, 16 de enero de 2025

La gerente de la Asociación Gallega del Hidrógeno, Mayte Gutiérrez, atiende a Galiciapress para hablar de todos los proyectos industriales en torno a esta energía que están ahora mismo desarrollándose en Galicia en distintos niveles. La exconcejala del PP da Coruña conoce bien los tiempos en la administración pero pide más agilidad y una mayor inversión en infraestructuras para abordar la descarbonización, un asunto que, recuerda, no es elegible, sino que debe realizarse en unos plazos determinados: "En Galicia todos aquellos factores que son claves para el desarrollo de la economía del hidrógeno están sobradamente cubiertos".

Riesgo de embargo al Juan Sebastián Elcano en Nueva York
miércoles, 15 de enero de 2025

Un tribunal estaunidense respalda la petición de una de las empresas afectadas por el impago de las primas de las renovables. Para meter presión, es probable que Blasket Renewable Investments, LLC pida el embarco del buque escuela donde navega la infanta Leonor.

El gran reto climático y ambiental
martes, 7 de enero de 2025
Comienza la revolución de la industria del almacenamiento energético: “Galicia es un sitio apto e interesante”
miércoles, 27 de noviembre de 2024

La revolución de las energías renovables tiene en Galicia un territorio estratégico del que dan cuenta María Pérez Medel, responsable de proyectos de almacenamiento energético de Naturgy, y Luis Marquina, presidente de la Asociación Empresarial de Pilas, Baterías y Almacenamiento Energético. Galiciapress charla con ellos para conocer el presente y futuro de la industria del almacenamiento energético, claro para el desarrollo. 

Grietas en la Xunta ante la presión de las patronales eólicas contra el giro social de Rueda
viernes, 15 de noviembre de 2024

Esá claro que Alfonso Rueda no es el Che Guevara pero a muchos empresarios del sector eólico se le empieza a parecer. Las promesas de su conselleira de Industria levantan ampollas a muchos empresarios del sector, que han comenzado a mover sus resortes para meter presión y revertir lo anunciado. La tensión es tal que ya se empezan a intuir grietas dentro del gobierno gallego.

Galicia será el centro del hidrógeno verde y las renovables con la IV Edición de H2GAL
martes, 12 de noviembre de 2024

La jornada, organizada por Cluergal e ITG, reunirá a expertos para explorar el presente y futuro del hidrógeno renovable en la región.

La patronal eólica molesta con el intervencionismo de la Xunta espera que Moncloa acuda a su rescate
lunes, 11 de noviembre de 2024

El giro social impulsado por Alfonso Rueda está levantando ampollas en la industria. En particular, los empresarios consideran que la repotenciación obligatoria y la obligación de vender la mitad de la energía a empresas del país hará que numerosos parques dejen de ser rentables. Ante las nuevas medidas anunciadas por la Xunta la semana pasada, están presionando a Moncloa para que cree un nuevo marco legal que las impida. En todo caso, se viene otra oleada de conflictividad, posiblemente mediante arbitrajes, si la Xunta no logra calmar a la patronal en la reunión prevista para los próximos días.

Ningún promotor gallego entre los 13 parques eólicos marinos pedidos frente a Galicia
lunes, 28 de octubre de 2024

En Galicia, varias empresas energéticas han presentado proyectos de parques eólicos marinos, sumando en conjunto una capacidad significativa. Repsol lidera la propuesta con cuatro parques (Atlántico-1, -2, -3 y -4), que juntos aportarían 3.200 MW. Capital Energy proyecta los parques Breogán y Volanteiro, ambos de 510 MW, y Xistral, de 810 MW en Lugo. Iberblue Wind planea el parque Juan Sebastián Elcano 1 (552 MW) cerca de la Ría de Vigo. Por su parte, Abei Energy promueve Poniente I y II, en el norte de Galicia, con capacidades de 435 y 495 MW. Otros proyectos incluyen O Boi (552 MW) de Invenergy y Roleira (594 MW) de Qair, en A Coruña y Pontevedra, respectivamente. Aunque varias de estas empresas tienen capital de España, ninguna es gallega, y sus principales accionistas son fondos e inversores nacionales e internacionales.

¿Luz hasta un 50% más barata de la mano de la Xunta? RDG lo promete, pero no concreta si será para todos
jueves, 3 de octubre de 2024

La nueva comercializadora de energía de Galicia, impulsada por la sociedad mixta Recursos de Galicia (RDG), se prepara para iniciar sus operaciones a principios de 2025. Esta entidad -de la cual la Xunta posee el 30% y el resto está en manos de importantes empresas gallegas como Abanca, Megasa, Finsa, Copasa, Finsa y Grupo Nogar- promete ofrecer relevantes descuentos en la factura eléctrica, en principio a particulares y empresas afectados por parques eólicos. Ahora bien, lo detallado ayer en la presentación oficial deja todavía muchas incógnitas sobre cómo se conseguirán esos descuentos, de dónde saldrá el dinero y quien tendrá derecho a ellos.

 

Así será Recursos de Galicia, la marca con la que la Xunta y ciertas firmas prometen luz más barata
martes, 1 de octubre de 2024

¿Vender energía más barata en un mercado supercompetitivo y además velar por el interés público? La cuadratura del círculo, opinan algunos actores del sector energético tras el anuncio de Rueda. Una oportunidad para moderar los precios de la energía, aunque con un impacto limitado, opinan otros expertos. En todo caso, la marca registrada en la Oficina de Patetes permite explorar los planes de negocio de la empresa mixta, que incluyen también la generación de energía y la minería.

Guía completa sobre generadores solares portátiles
viernes, 13 de septiembre de 2024

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética están en constante aumento, los generadores solares portátiles se han convertido en una solución popular para aquellos que buscan salvar el planeta mientras mantienen sus dispositivos electrónicos funcionando. Descubre a continuación todo lo que necesitas saber sobre los generadores solares portátiles, sus ventajas, cómo funcionan, y qué buscar al momento de elegir uno.

¿Volantazo en el embrollo judicial de la eólica gallega? Greenalia logra un importante triunfo ante Competencia en la AN
martes, 13 de agosto de 2024

El pulso que mantiene con Red Eléctrica le abre una vía en Galicia, donde los varapalos del TSXG han hecho mucho daño a Greenalia y al conjunto del sector.

La energía eólica da una nueva vida al monte y a la Rapa das Bestas de Candaoso
viernes, 5 de julio de 2024

La actividad de los aerogeneradores no ha restado ni un mínimo de potencial a esta fiesta con más de medio siglo de vida en Viveiro y declarada de Interés Turístico en Galicia. Al contrario, el apoyo de Naturgy ha sido fundamental para que se reinvente el aprovechamiento del monte al tiempo que se preservan actividades tradicionales, como las que salvaguardan desde la Comunidade de Montes de Boimente. Antonio Yáñez Rúa, de la organización de la rapa, habla de la convivencia positiva entre estos dos mundos, necesaria para revitalizar el rural y mantener el patrimonio y la cultura. 

La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña
viernes, 21 de junio de 2024

Uno de los inversores más potentes en el sector de las renovables, Invenergy, ligado al fondo Blackstone, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica su primer gran proyecto de energía eólica marina en España. Se llama O Boi, estaría frente a las costas de las comarcas de Costa da Morte, Bergantiños y A Coruña y, según la propia promotora, ocuparía zonas donde ahora hay un esfuerzo pesquero “elevado”. 

La SGHN se opone a la localización de la planta de hidrógeno planteada en Guitiriz y Aranga
domingo, 16 de junio de 2024

La Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) pide que se descarte el proyecto por el consumo de agua de la planta o sus efectos sobre el entorno, entre otros motivos. 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE