#Claves de la semana

Ciencia reconoce a 39 alumnos y 8 tutores en los XXXV premios Jóvenes Investigadores, dos de ellos proyectos gallegos

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido los premios del XXXV Certamen Jóvenes Investigadores, que reconoce los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de toda España.

|

Ciencia reconoce a 39 estudiantes y 8 tutores en los XXXV premios Jóvenes Investigadores

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido los premios del XXXV Certamen Jóvenes Investigadores, que reconoce los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de toda España.

El Certamen Jóvenes Investigadores es el concurso "más importante" de España en su género con el que se busca despertar vocaciones científicas entre los estudiantes españoles, según ha informado el Ministerio.

En el certamen, que cuenta con la colaboración del Instituto de la Juventud (Injuve) para su organización y desarrollo, se han concedido 39 premios en metálico para estudiantes y 8 premios en metálico para tutores.

En concreto, se han reconocido proyectos de centros educativos de A Coruña, Barcelona, Burgos, Cáceres, Córdoba, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Lleida, Ourense, Palencia, Pontevedra, Toledo, Valencia y Zamora.

Los ganadores se han anunciado durante el Congreso de Jóvenes Investigadores, celebrado esta semana en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ), en Málaga, y organizado por el Injuve, un certamen que invita a los jóvenes a explorar su entorno y proponer soluciones

El Certamen Jóvenes Investigadores promueve la investigación entre la juventud mediante la concesión de premios a trabajos realizados sobre investigaciones básicas o aplicadas, o prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

Los participantes tienen que explorar su entorno para identificar algún interrogante cuya explicación desconozcan; documentarse sobre el tema; y proponer y demostrar empíricamente una solución para su problema.

Este concurso, que implica curiosidad, imaginación y trabajo en equipo, contribuye también al fomento de valores tales como el espíritu investigador, la ciudadanía activa, la educación inclusiva, la innovación, la creatividad y la igualdad de sexos.

La dotación de los premios es un premio especial "Jóvenes Investigadores", con 5.000 euros; siete primeros premios, de 4.000 euros cada uno, a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento; diez segundos premios, de 3.000 euros cada uno, a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento; diez terceros premios, de 2.000 euros cada uno, a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento; once accésits, de 1.000 euros cada uno, a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento; y ocho premios a los tutores, de 2.000 euros cada uno, para los trabajos galardonados con los primeros premios y el premio especial.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE