Resultados Elecciones de Santiago ( 50% escrutado): PP (11), BNG (6), PSOE (6) y Compostela Aberta (2)
Goretti Sanmartín del Bloque está cada vez más cerca de lograr la gran campanada de la noche electoral en Galicia. Los nacionalistas llegarían por vez primera a la alcaldía de Santiago de Compostela si la izquierda consigue pactar. Ningún candidato logra la mayoría, por lo que serán necesarios pactos, según unos datos oficiales que con tanto porcentaje escrutado no deberían cambiar mucho. Con todo, la distancia entre PSOE y Bloque, empatados a concejales, es corta, por lo que los socialistas aún tienen posibilidades de conservar la alcaldía.

Santiago de Compostela parece que, tal y como indican los resultados a esta hora por la web del Ministerio del Interior, volverá a tener un gobierno de izquierdas, si este espacio logra pactar. Con todo, hay una gran sorpresa, el alcalde socialista Sánchez Bugallo ahora mismo el mejor posicionado para liderar el probable pacto. Los datos oficiales, que a estas alturas ya no cambiarán mucho, sitúan al Bloque por delante de los sociales en votos, aunque empatados en concejales, ambos con seis.
El PSdeG de Santiago pierde votos y se queda con 6 representantes, 4 menos que en los pasados comicios. Le supera por vez primera en democracia el BNG de Sanmartín, que sube 4 actas hasta la media docena.
Cuarta posición para Compostela Aberta, que caería bastante hasta solo 2 concejales. Son la mitad de los 2019 para los de María Rozas.
Las negociaciones entre estas tres fuerzas de izquierdas serán decisivas para conformar un gobierno progresista, pero está por ver quien lo lidera, dado lo apretado de los resultados de socialistas y nacionalistas gallegos. Ahora mismo, están empatados a concejales, pero con más votos para el BNG.
Por otra banda, el PP santiagués mejora sensiblemente, pasando de los ocho ediles de las pasadas locales a los 11 que le otorgan ahora a los de Borja Verea según los números oficiales a mitad del escrutinio.
Hay que tener en cuenta que en la capital gallega se eligen 25 concejales. Por lo tanto, la mayoría absoluta está en 13 actas, algo a lo que no llegarían los conservadores. Verea solo gobernaría si la izquierda no logra pactar, algo que en principio parece poco probable.
Escribe tu comentario