SOS Sanidade Pública convoca una protesta en Santiago a principios de marzo
La plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado para el próximo día 6 de abril una manifestación en defensa de la sanidad pública gallega. Con el lema de frenar la creciente privatización y exigir mejoras inmediatas en la atención a pacientes, la protesta busca reunir a profesionales, organizaciones sindicales y ciudadanía en general en defensa del SERGAS, especialmente de la atención primaria (médicos de familia y pediatras) y hospitalria.
La iniciativa llega tras varias años de intensos debates sobre la situación del sistema sanitario en Galicia, lastrado por la evidente falta de recursos humanos. Pese a las medidas adoptadas por la Xunta, continúa malestar social ante la sobrecarga de los centros de salud y la falta de recursos en algunos hospitales, sobre todo comarcales.
Desde la plataforma, se insiste en la necesidad de reforzar la Atención Primaria con más profesionales de todas las categorías, consultas accesibles en 24-48 horas -ahora es frecuente tener que esperar más de una semana- y la total recuperación de las visitas presenciales. Además, subrayan la urgencia de potenciar programas de salud mental que incluyan la participación de la psicología clínica.
Desde la Plataforma consideran indispensable garantizar un modelo de atención con especialistas en pediatría en cada nivel asistencial y reforzar la promoción y prevención de enfermedades. A su juicio, la implicación comunitaria es clave para mejorar la calidad asistencial y reducir la saturación.
Por otro lado, el colectivo también demanda impulsar la Atención Hospitalaria, apostando por el uso pleno de los recursos disponibles en hospitales más grandes y el refuerzo de los servicios comarcales para evitar desplazamientos innecesarios. Entre sus peticiones, se incluye la limitación de los convenios con la sanidad privada y la mejora de las listas de espera, además de reabrir servicios de urgencia que se habrían cerrado en los últimos meses.
La Xunta defiende que el SERGAS siempre está en proceso de mejora, argumentando que se han reforzado los efectivos humanos centros de salud y se han implementado planes para reducir la espera en consultas. No obstante, los convocantes de la manifestación sostienen que las medidas actuales son insuficientes y demandan acciones “más ambiciosas”.
Llamamiento a más recursos y menos recortes
Los promotores de la protesta también ponen el foco en la dotación presupuestaria. Reclaman un aumento significativo del gasto sanitario para respaldar la investigación, reforzar los servicios externalizados y frenar la progresiva privatización que, según afirman, “erosiona la calidad de la asistencia”.
En el ámbito de la salud infantil, piden la mejora de la atención médico-educativa en las escuelas y la ampliación de los servicios bucodentales. En cuanto a la maternidad, subrayan la necesidad de reforzar la atención a embarazos de riesgo en los hospitales comarcales.
Dado el éxito de protestas similares en el pasado reciente, la movilización contará con la presencia de miles de personas procedentes de distintos puntos de Galicia. La cita será el domingo seis de abril a partir de las 12 en la Alameda de Santiago.
Escribe tu comentario