Apuñalamiento en el CHUAC suscita críticas de vigilantes de seguridad y enfermeros por supuesta falta de medios
El enfermero apuñalado sigue hospitalizado, aunque su vida no corre peligro. Tanto el Colegio de Enfermería como el sindicato de seguridad privada FTSP-USO reclaman más medios. Este mediodía, el personal se concentrará frente al hospial de A Coruña.
Un paciente atendido en urgencias por el SERGAS hirió a un enfermero y a un vigilante de seguridad con un arma blanca. El incidente ha desatado críticas, especialmente desde el ámbito sindical y colegiado, que reclaman mejorar la protección del personal sanitario y de seguridad.
En la tarde de ayer se produjo un suceso en el CHUAC cuando un paciente, trasladado mediante el 061, protagonizó un ataque en el servicio de urgencias. Según el comunicado de la Xunta, el agresor embistió con un cuchillo a un profesional de enfermería y a un miembro del equipo de seguridad. Las lesiones han sido atendidas y las víctimas se encuentran fuera de peligro. El enfermero, eso sí, sigue ingresado en el propio hospital del SERGAS en A Coruña.
El agresor se mantiene bajo custodia de las Fuerzas de Seguridad del Estado dentro del centro hospitalario, mientras se espera la pronta recuperación de ambos heridos. Este hecho se suma a la creciente preocupación en torno a la seguridad en los servicios de urgencias de los hospitales.
Desde el ámbito sindical, la FTSP-USO denuncia la carencia de elementos defensivos en el centro, resaltando que hace tiempo se ha solicitado dotar a los vigilantes de herramientas no letales, como spray o gel de defensa. La organización señala que la ausencia de estos medios expone tanto a los profesionales como a los pacientes a situaciones de riesgo, y se ha comprometido a participar en una concentración convocada por el personal sanitario.
El sindicato anuncia que participará en la concentración programada para hoy a las 12:00 horas por el personal sanitario a las puertas de urgencias
Exigen más medios para la seguridad en urgencias
Por su parte, el Colegio de Enfermería de A Coruña ha mostrado su rotunda condena ante el hecho, calificando de inaceptable la agresión contra un profesional en pleno ejercicio de su labor. La institución insiste en que la violencia contra quienes asisten a los pacientes es un problema grave que requiere respuestas inmediatas y efectivas.
El presidente del Colegio, Avelino Castro, ha puesto en relieve que este incidente se inscribe en una preocupante tendencia: en el último año se registraron numerosos episodios de violencia hacia enfermeros en Galicia, situación que, según datos oficiales, ha aumentado en comparación con el año anterior. Esos datos, razona, reflejan la urgencia de implementar medidas de protección en el entorno sanitario.
Además, el Colegio reafirma su compromiso con los profesionales afectados y exige la adopción de medidas contundentes que garanticen la seguridad en el ámbito asistencial, insistiendo en que ningún incidente de agresión debe quedar impune. Las autoridades, sin embargo, aún no han dado respuesta a estas reivindicaciones, lo que intensifica el debate sobre la adecuación de los recursos en el sector.
Parte de la crítica está relacionada con la supuesta disparidad en la asignación de recursos entre distintos centros, ya que en algunos hospitales de la región se han implementado medidas de protección que aún no se extienden al CHUAC
Escribe tu comentario