Lío por el convenio de sanidad privada de Lugo con críticas de CC.OO. y CIG a UGT y CSIF
El convenio colectivo de la sanidad privada en la provincia de Lugo recibió un amplio respaldo de los trabajadores la semana pasada en una consulta lanzada por los sindicatos UXT y CSIF. Comisións cree que estas centrales han bajado la cabeza ante la patronal y exige que continúe la negociación.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha expresado su descontento con la actitud de UGT y CSIF en las negociaciones del convenio para la sanidad privada. Los trabajadores del sector acaban de ratificar el pacto propuesto por esas centrales.
No es el primer sindicato que critica el pacto. La Semana pasada CIG-Saude se desmarcó alegando que hay mucho margen para mejorarlo y que, además, fue ratificado por un número de trabajadores que "non resulta muy significativo".
Comisiones los acusa de ceder ante las exigencias de la patronal y aceptar un acuerdo que ven desfavorable por que dicen mantiene la congelación salarial. El convenio actual ha estado caducado desde 2016 y la nueva propuesta no contempla la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años, alerta CC.OO.
CCOO ha instado a la patronal a seguir negociando con todos los sindicatos para lograr un convenio que garantice condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector. En la provincia de Lugo, más de cuatrocientas personas dependen de este convenio, de las cuales aproximadamente 250 están empleadas en los centros Ribera-Polusa y Quirón.
Proceso de Votación Cuestionado
Adicionalmente, CCOO ha acusado a UGT de manipular a los trabajadores al organizar recientemente una votación en su sede que, según ellos, carecía de garantías y legalidad. CCOO afirma que esta votación tenía el único propósito de legitimar la postura de UGT, que consideran vergonzosa y contraria a los intereses de los empleados.
El convenio, que afecta a más de 400 trabajadores y ha estado caducado desde finales de 2016, fue sometido a votación entre los empleados del Hospital Quirónsalud Lugo —anteriormente conocido como Sanatorio Nosa Señora dos Ollos Grandes— y el Hospital Ribeira Polusa.
Votaron, aproximadamente, unos 156 sanitarios. El respaldo fue, aproximadamente, del 65%. Existe, por lo tanto, un considerable grupo que no está de acuerdo con lo pactado. La CIG alerta que que UGT convocó unicamente votaciones en un hospital y en su sede, exluyendo a Polusa, que es el más importante en la provincia de Lugo, alegando que tiene un convenio propio.
Con todo, UGT y CSIF alegan que ellos tienen la mayoría de delegados por lo que el pacto y la convocatoria de la votación ha sido legal.
En resumen, CCOO critica la postura de UGT y CSIF por aceptar una propuesta de convenio que consideran inadecuada y llama a la patronal a negociar mejores condiciones laborales para los trabajadores de la sanidad privada en Lugo.
Escribe tu comentario