El PP conservará la mayoría absoluta en las elecciones de Galicia salvo gran sorpresa, con 42 diputados con el 47%
Los primeros resultados provisionales de las elecciones gallegas indican que el Partido Popular será el más votado y que, además, Alfonso Rueda conservará con bastante holgura la mayoría absoluta ante un tímido pero significativo avance nacionalista y una notable caída socialista. Son resultados con el 47% escrutado y aún pueden variar con un par de diputados bailando en favor o en contrar de tal o cual lista. Eso sí, por la experiencia previa de otras noches electorales, casi todo el pescado ya está vendido y el PP de Galicia seguirá gobernando la Xunta.
Así, con un 47% de participación según datos de la web oficial, los conservadores obtendrían 42 diputados seguidos del BNG con 22 diputados y tercer lugar para el Partido Socialista con 10 diputados. Democracia Ourensana sacaría 1 por la provincia de Ourense.
Sumar, Vox, Podemos y el resto de fuerzas se quedarían fuera del Parlamento de Galicia, según estos números no definitivos.
Hay que insistir que son resultados provisionales con un porcentaje de voto escrutado minoritario pero ya bastante significativo. A estas alturas de la noche, la experiencia de recuentos previos apunta a que pueden bailar uno o dos diputados en detrimento o en favor de determinado partido político. Ahora bien, es un margen de cambio estrecho que asegura que el PP se mantendrá por encima de los 38, que es lo que realmente importa.
Por ahora el resultado no se parece mucho a lo que predijeron las encuestas, con un Partido Popular claramente en primera posición y con más colchón sobre los 38 escaños sobre la mayoría que preveían los sondeos. El Bloque, segundo, aumentando distancias sobre Partido Socialista, no cumpliría con las expectativas de cambio de gobierno que los propios nacionalistas han alimentado en campaña.
Con todo, lo único que importa verdaderamente es saber si al final de la noche el PP logra 38 diputados para conservar la mayoría absoluta o 37 que le permitiría jugar el comodín de Democracia Ourensana. Por ahora, todo parece apuntar que será así.
En teoría los sufragios se cuentan más rápido en las mesas pequeñas del rural que en las urbanas por lo que se supone que las fuerzas con más peso entre la población urbana tienen más margen de mejora a medida que avanza el escrutinio. Por ejemplo, Democracia Ourensana no tenía representación con el 13% pero ya la obtiene con el 30%.
Habitualmente en las elecciones gallegas cuando el porcentaje contado de votos ronda del 30 o el 40 por ciento es extraño que finalmente el resultado final varíe, aunque algún escaño puede bailar.
Para seguir el recuento en directo basta con ir actualizando la portada de Galiciapress.
Escribe tu comentario