# Claves de la semana

El PSOE de Ferrol acusa a Rey Varela de "ahogar a personas dependientes" subiendo las tarifas de la ayuda a domicilo

Ferrol se enfrenta a un aumento "intolerable" que golpea a los más vulnerables, según los socialistas.


|

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, en rueda de prensa.
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, en rueda de prensa.

 

El grupo municipal socialista ha puesto el foco en el gobierno local liderado por José Manuel Rey Varela, al que acusa de perjudicar gravemente a las personas dependientes con el reciente encarecimiento del Servicio de Axuda no Fogar (SAF). La polémica surge tras la aprobación de un nuevo contrato que, lejos de aliviar la carga económica de los usuarios, ha elevado las tarifas de manera significativa, afectando especialmente a las rentas más bajas.


La concejala socialista Eva Martínez Montero ha sido contundente al señalar que el incremento de los precios hora recae directamente sobre los usuarios del SAF, un recurso esencial financiado mayoritariamente por el Ayuntamiento de Ferrol y las propias familias. En un ejemplo práctico, Martínez explicó que una persona con ingresos inferiores a 800 euros mensuales, que hasta ahora pagaba 3,45 euros por hora, deberá abonar ahora 4,59 euros, lo que supone un alza del 33%. "Es un golpe duro para los más vulnerables, como los mayores dependientes, que dependen de este servicio básico", afirmó la edila, quien calificó la subida de "insostenible".
 

 

CRÍTICAS A PROMESAS INCUMPLIDAS

El malestar del grupo socialista no se limita al aumento de tarifas. Según Eva Martínez, el alcalde Rey Varela prometió en septiembre de 2023, al cierre de sus primeros cien días de mandato, una reducción del 50% en los costes del SAF. "Casi dos años después, no solo no hemos visto esa rebaja, sino que los precios han subido más de un 30% para las rentas bajas", denunció la concejala, acusando al gobierno del Partido Popular de faltar a su palabra y agravar la situación de los usuarios.


Además, los socialistas han apuntado a la Xunta de Galicia, liderada por Alfonso Rueda, por su escasa contribución al servicio. Martínez destacó que la administración autonómica aporta solo 12 euros por hora, mientras el coste real ronda los 24 euros, lo que deja tanto al Ayuntamiento como a los ciudadanos en una situación de "asfixia económica". "Es lamentable que la Xunta priorice grandes proyectos propagandísticos en lugar de servicios esenciales que mejoran la vida de los ferrolanos", opinó la socialista.

 

 

PROPUESTAS EN EL HORIZONTE

Con el objetivo de revertir esta situación, el grupo municipal socialista tiene previsto elevar el asunto al próximo pleno. Su propuesta incluye la creación de una ordenanza que rebaje las tarifas del SAF y garantice su gratuidad para las rentas más bajas. Asimismo, insistirán en exigir a la Xunta de Galicia un aumento en su financiación por hora para el servicio de dependencia, con el fin de aliviar la presión sobre el consistorio y los usuarios. "No podemos permitir que el bienestar de los más necesitados quede en segundo plano", concluyó Martínez Montero.
 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias