# Claves de la semana

Sostenibilidad y economía circular, objetos de la visita a Sogama por parte de la CEC

Los portavoces de entidades asociadas a la Confederación de Empresarios de A Coruña visitaron la planta Sogama tras ser elegida como ejemplo de sostenibilidad ambiental

20250328 110601
Visita da CEC a Sogama

 

 

Portavoces de distintas entidades asociadas a la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC) visitaron hoy el Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda. Esta visita se realizó en el contexto de un encuentro promovido por la CEC, centrado en la sostenibilidad y la economía circular.

 

El grupo, liderado por el presidente de la Confederación, Antonio Fontenla Ramil, fue recibido por el presidente de la Sociedade Galega do Medio Ambiente, Javier Domínguez. Este manifestó su satisfacción por el interés mostrado en la actividad de Sogama y por haber sido elegida como referente en sostenibilidad. Además, compartió con los asistentes la importancia del compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular ante los desafíos actuales, como el cambio climático y la escasez de recursos naturales.

 

Hitos y retos de futuro

Durante el encuentro, Javier Domínguez explicó los principales hitos históricos de la evolución de Sogama. Entre ellos destacó la ampliación del complejo cercedense con una nueva planta de recuperación de materiales, alineada con la industria 4.0. También mencionó la apuesta por el ferrocarril como medio preferente para el transporte de residuos, aumentando su uso del 25% en 2016 al 57% en la actualidad.

 

Además, Domínguez no dejó pasar por alto la creación de una red de instalaciones para el compostaje de la materia orgánica, con 4 plantas de biorresiduos y 13 plantas de transferencia de apoyo, que han supuesto una inversión de 45 millones de euros, de los cuales 30 millones procedieron de los Fondos FEDER REACT-EU.

 

En cuanto a los retos futuros, Domínguez hizo hincapié en la transformación digital, la descarbonización de los procesos, el aumento del reciclaje, la profesionalización del sector y la gestión de nuevas fracciones de residuos, como el textil. Destacó que la normativa estatal obliga a los ayuntamientos a implantar la recogida diferenciada de textiles a partir del 1 de enero de 2025, así como a las empresas del sector a incorporar un porcentaje de fibra reciclada en sus productos. Para ello, la Xunta ha encargado a Sogama la construcción y gestión de una planta de clasificación de textiles, con una inversión de 25 millones de euros.

 

Tras las explicaciones, los asistentes realizaron un recorrido virtual por las instalaciones del Complejo, acompañados por la directora general de Sogama, Mirta Sueiro, completando la visita con un itinerario guiado a pie.

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias