Las amenazas arancelarias de Donald Trump al acero y el aluminio "provocan inquietud" en la Xunta de Galicia
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, respondió a las preguntas de Galiciapress tras la celebración del Consello da Xunta de este lunes. Cuestionado por las amenazas arancelarias de Donald Trump, el presidente gallego espera que no lleguen a término y repercutan en la "potente industria del aluminio en Galicia".
El segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca está provocando un auténtico terromoto en la economía mundial. La sacudida, en cuestión de dos semanas, ha alcanzado de manera directa a Galicia, con una economía que ahora mira de frente a las políticas arancelarias impulsadas por el líder republicano en su pulso directo con China, México, Canadá y Europa.
"INQUIETUD" EN GALICIA
En esta línea, esta madrugada Trump anunció aranceles a las importaciones de Estados Unidos, con un efecto directo sobre Stellantis, algo que repercutirá, con total seguridad, sobre la producción de Stellantis Vigo. Sin embargo, la subida de un 25% sobre el acero y el aluminio tiene un efecto directo sobre empresas de la talla de Cortizo o Alcoa, ya de por sí lastradas por la crisis de la industria metalúrgica y ahora pendientes de los efectos que esta nueva alza de los precios puede tener sobre el empleo por las políticas proteccionistas al otro lado del atlántico.
"Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos. Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos", avanzó Trump sobre sus propuestas que, dijo, impondrá "casi de inmediato".
Preguntado por Galiciapress sobre la situación en la que puede quedar la industria gallega por estos aranceles, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, no escondió la "inquietud" que generan las declaraciones de Trump en el tejido económico gallego por la "importancia de las exportaciones de la potente industria del aluminio que existe en Galicia" y que hace "a muchos países, también a Estados Unidos".
"Espero que no sea lo que se aventura y pueda seguir ahora mismo la actividad intensa y muy beneficiosa de exportaciones que ha tenido para muchas empresas", manifestó el presidente gallego, que sin embargo dijo desconocer en su totalidad la dimensión de esta amenaza dle mandatario estadounidense, por lo que prefirió guardarse más impresiones hasta tenr "más datos", si bien lo que se sabe hasta ahora "provoca inquietud".
Escribe tu comentario