# Claves de la semana

El proyecto de la Mina de Touro al desnudo: creará 400 empleos, un impacto de 2.500 millones de euros...

La presentación del plan de Cobre San Rafael dibuja una empresa con el cobre, "un metal estratégico para la Unión Europea dado su papel fundamental para garantizar una transición energética justa y respetuosa", como eje central.

Presentación de Cobre San Rafael de su proyecto de la mina de Touro
Foto: EP

 

Cobre San Rafael prevé un impacto "superior a los 2.500 millones de euros" con su nuevo proyecto de la mina entre los municipios de Touro y O Pino (A Coruña), en el que la empresa invertirá 200 millones, con la creación de 400 empleos.

En un acto en Santiago con unos 150 asistentes, la empresa ha presentado en sociedad este proyecto que define como una producción "sostenible de cobre 100% gallego". A la cita han acudido, entre otros, representantes empresariales, de la Administración gallega y de los ayuntamientos Touro y O Pino, así como de diferentes colegios profesionales.

Este proyecto en fase de tramitación ha sido declarado como industrial estratégico por el Gobierno gallego y está pendiente de su tramitación ambiental. Todo ello después de que la anterior iniciativa para esta mina fuese tumbada por la Xunta, en 2020, por sus riesgos medioambientales.
 

 


El consejero delegado de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira, ha sido el encargado de dar a conocer este proyecto que busca ser "tractor de la industria gallega". "Desde la compañía, tenemos la responsabilidad de ponerlo en valor, ya que, además, se trata de cobre: un metal estratégico para la Unión Europea dado su papel fundamental para garantizar una transición energética justa y respetuosa", asevera.
 


Lavandeira garantiza que se refuerza el "compromiso medioambiental", con mejoras en la gestión del agua de proceso y con circuito cerrado. Además, se apuesta por gestionar las áreas de la planta de tratamiento de mineral de una forma más segura al contar con una almacenamiento del que se retira el agua, enviándola a un depósito impermeabilizado.

Cobre San Rafael subraya que se incluyen cambios respecto al proyecto que no obtuvo una declaración ambiental favorable. Apunta a una inversión en los últimos años de 3,4 millones para canalizar y recuperar las aguas de la zona, así como la puesta en marcha del programa Terras para la mejora del medio ambiente y aspectos sociales de la zona.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias