# Claves de la semana

Naturgy invertirá 586 millones en Galicia hasta 2028 en digitalizar y reforzar su red eléctrica

Supone cerca de la mitad de la inversión de la compañía en España durante los próximos años

|

Archivo - Naturgy invertirá 1.330 millones hasta 2028 en digitalizar y reforzar su red eléctrica en España

Supone cerca de la mitad de la inversión de la compañía en España durante los próximos años

Naturgy, a través de su distribuidora eléctrica UFD, invertirá 586 millones en Galicia hasta 2028 en digitalizar y reforzar su red eléctrica.

La inversión en Galicia supone cerca de la mitad del total de 1.330 millones de euros que destinará en toda España hasta 2028 en esta materia, según informa la compañía en un comunicado.

En concreto, estas inversiones se destinarán principalmente a innovación y aplicación de nuevas tecnologías vinculadas con la telemedida y la sensorización, así como al robustecimiento de las infraestructuras a través de la construcción de nuevas líneas y subestaciones, o la renovación y modernización de instalaciones ya existentes.

Entre otras actuaciones de mejora de sus instalaciones en Galicia, la compañía tiene previsto construir nuevas subestaciones en Barbanza y Esteiro (Ferrol), en la provincia de A Coruña, donde también instalará dos nuevas líneas de alta tensión.

Por otro lado, en la provincia de Pontevedra, adecuará las subestaciones de Vilagarcía y A Estrada, y soterrará un tramo de la línea de alta tensión entre Mourente y Pontesampaio.

En la provincia de Lugo, la distribuidora prevé adecuar la línea de alta tensión entre las subestaciones de Lugo y la fábrica de Fibranor situada en el polígono industrial de Rábade, con la sustitución de 47 torres eléctricas.

Asimismo, en la provincia de Ourense adecuará la línea de alta tensión entre las subestaciones de San Cibrado das Viñas y Saceda, y la línea de alta tensión entre las subestaciones de Celanova y Barbaña, en Ourense, actuaciones encaminadas a la mejora de la calidad de suministro en las zonas.

INVERSIONES EN ESPAÑA
Naturgy da servicio en España a 3,8 millones de puntos de suministro, a través de una red de 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión.

El resto de la inversión se repartirá entre Castilla-La Mancha (313 millones), la Comunidad de Madrid (266 millones) y Castilla y León (165 millones).

La energética presidida por Francisco Reynés señaló que el objetivo de estas inversiones es mejorar el servicio que ofrece a sus clientes e impulsar el desarrollo de la transición energética, tal y como establece su nuevo plan estratégico, aprobado el pasado mes de febrero.

Asimismo, las inversiones acometidas por UFD también tienen como objetivo incorporar y dar servicio de calidad a nuevos consumidores e industrias, dentro del proceso de electrificación de la economía previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

APOYO DE LA REGULACIÓN
A este respecto, Naturgy indicó que para cubrir esa demanda es "fundamental que la regulación apoye y facilite el crecimiento de la red de distribución, eliminando los actuales cuellos de botella y ofreciendo una retribución adecuada".

A lo largo de este año 2025 la empresa invertirá 317 millones de euros, que destinará a proyectos de supervisión avanzada en baja tensión, actuaciones en media y alta tensión, ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros.

Este plan inversor permitirá a UFD seguir incrementando la calidad del suministro eléctrico en su red, donde ha logrado mejorar un 17% el servicio ofrecido a sus clientes respecto al de hace cinco años, medido a través del tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI). Este indicador se situó en 32,6 minutos al cierre de 2024.

El director general de Redes de Naturgy, Pedro Larrea, consideró que esta inversión "fortalecerá las redes e infraestructuras eléctricas del grupo en España, incrementando la eficiencia, seguridad y calidad del servicio y acelerando la transición energética al permitir que se integre más energía renovable, autoconsumo y generación distribuida".

Por su parte, la directora de Redes Electricidad España en Naturgy, Mónica Puente, destacó la fiabilidad del servicio ofrecido por UFD, donde los elevados volúmenes de inversión de los últimos años, junto con los recursos dedicados a la operación y al mantenimiento, "han permitido que la fiabilidad del servicio alcance el 99,99%". "Y queremos seguir mejorando", añadió al respecto.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias