# Claves de la semana

La FEMP aplaude el plan de alivio económico del Gobierno para ayuntamientos pero pide conocer la letra pequeña

Confía en que "el escenario cambie" y puedan los consistorios "prestar servicios sin tener el pie de Hacienda en el cuello"

Archivo - La presidenta de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Jerez, María José García- Pelayo, durante una rueda de prensa tras una reunión, en el Complejo de la Moncloa, a 25 de noviembre de 2024, en Madrid (España).

Confía en que "el escenario cambie" y puedan los consistorios "prestar servicios sin tener el pie de Hacienda en el cuello"

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha calificado como "positivo" el anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de un plan de alivio económico para ayuntamientos en riesgo financiero. No obstante, ha asegurado que esperará a "conocer la letra pequeña", ya que lo desvelado por el momento son "rasgos generales".

Así se ha pronunciado la presidenta de la FEMP después de que la vicepresidenta primera del Gobierno haya desvelado este miércoles que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobará medidas de revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes de determinados ayuntamientos para garantizar su sostenibilidad financiera.

García-Pelayo ha asegurado que esperan que "el escenario cambie a partir de ahora" y los ayuntamientos puedan "prestar mejores servicios sin tener una asfixia económica, es decir, sin tener el pie de Hacienda permanentemente en el cuello".

"Por lo tanto, el anuncio que ha hecho hoy la ministra Montero es un anuncio positivo", ha indicado, para añadir que tienen que "conocer la letra pequeña": "Porque ahora mismo lo que conocemos son los rasgos generales del anuncio y es que una serie de ayuntamientos vamos a tener una flexibilización económica en el pago de nuestra deuda".

"HACIENDA DARÁ POR UN LADO Y QUITARÁ POR OTRO, ¿NO?"
La también alcaldesa de Jerez de la Frontera ha expresado que por ahora desconocen el calendario de flexibilización y "lo que se va a pedir a cambio". "Porque no podemos olvidar que Hacienda no da nada gratis. Dará por un lado y quitará por otro, o pedirá un esfuerzo por otro, ¿no?", ha cuestionado.

Tras insistir de nuevo en que tienen que estudiar la letra pequeña, García-Pelayo ha resaltado la necesidad de "contar con un presupuesto cuanto antes", ya que hay ayuntamientos, "al igual que el Gobierno de España, están con unos presupuestos prorrogados que al final generan una tensión de crédito".

"Por lo tanto, vemos la luz al final del túnel, lo que necesitamos es saber si es luz LED o qué tipo de luz es, pero bueno, al menos hay un buen punto de partida posible", ha terminado.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias