# Claves de la semana

Crecen los hogares gallegos que llegan con dificultad a fin de mes, pero bajan los que lo hacen con mucha dificultad

El 46,01% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin de mes en el primer trimestre de 2025, el 45,66% con dificultad y el 8,33% restante con mucha dificultad, según los datos que publica este miércoles el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Archivo - Billetes, monedas, euros, euro, dinero

El 46,01% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin de mes en el primer trimestre de 2025, el 45,66% con dificultad y el 8,33% restante con mucha dificultad, según los datos que publica este miércoles el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Con respecto al trimestre anterior, se produce una disminución de 1,87 puntos en el porcentaje de hogares que llega con facilidad o mucha facilidad a fin de mes, una disminución de 0,27 puntos en la de los que llegan con mucha dificultad y un aumento de 2,14 puntos en la tasa de hogares que llega con dificultad a fin de mes.

Mientras, si la comparación se hace con el primer trimestre de 2024, los hogares que llegan con facilidad o mucha facilidad a fin de mes aumentan 0,96 puntos, los que llegan con dificultad aumentan 0,62 puntos y los que llegan con mucha dificultad suben 1,58 puntos.

El 20,41% de los hogares gallegos no se permitió ningún extra en los tres últimos meses (se consideran extra los gastos destinados a vacaciones o viajes, hacer frente a imprevistos o grandes compras, extras de alimentación, ropa o calzado, contratar nuevos servicios para el hogar, salir a cenar, ir al cine, etcétera, y también poder ahorrar y trabajar menos horas o que algún miembro del hogar se permita dejar de trabajar).

El 22,99% cambió sus hábitos de compra optando por marcas blancas, productos en oferta, etcétera, en el primer trimestre. Esta fue la medida económica más habitual empleada por los hogares pra reducir los gastos, aumentar los ingresos o afrontar pagos en este periodo.

Además, el 17,15% de los hogares gallegos redujo otros gastos comunes como ropa y calzado, transporte, gas, electricidad, etcétera, excepto alimentación.

El 38,49% de los hogares gallegos tiene pensado ahorrar algo de dinero en los próximos tres meses, el 44,43% hacer algún extra en productos de alimentación, el 64,34% salir a cenar, a cafeterías, ir al cine o al teatro y el 21,12% hacer frente a imprevistos o grandes compras.

El 13,43% de los hogares gallegos está pagando la vivienda principal en la que habitan, el 8,22% el coche y el 2,61% una segunda vivienda. Con respecto al mismo trimestre de 2024, disminuyó 2,74 puntos el porcentaje de hogares que están pagando su vivienda habitual.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias