Mina Doade: El sector minero saca pecho y cree que Galicia será clave para la transición verde de Europa
La mina de Doade, en el municipio ourensano de Beariz, se ha convertido en un actor clave para la autonomía europea en la carrera por la transición energética. La Comisión Europea ha incluido este proyecto —el único gallego— entre los 47 designados como estratégicos bajo el Critical Raw Materials Act (CRMA), una iniciativa para reducir la dependencia de importaciones de minerales esenciales. La decisión, comunicada esta semana, prioriza el acceso a financiación y agiliza los trámites administrativos, aunque también reaviva el debate sobre el impacto ecológico de la minería.
La Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) ha destacado la importancia de esta designación, que permitirá impulsar el liderazgo gallego en la extracción y procesamiento de materias primas críticas. Además, la entidad considera que este reconocimiento pone en valor la riqueza geológica de la comunidad y su potencial para contribuir a la transición energética europea.
La Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) es el órgano representativo del sector minero en la comunidad autónoma. Funciona como una entidad consultiva que agrupa tanto a empresas como a instituciones públicas y privadas vinculadas a la extracción y aprovechamiento de recursos minerales en Galicia. Su principal objetivo es promover el desarrollo sostenible del sector, defender sus intereses y fomentar la colaboración entre los distintos actores de la industria.
Frente a las críticas, la COMG ha manifestado su confianza en que la iniciativa se desarrollará cumpliendo con todas las normativas y garantizando la sostenibilidad de la explotación.
Según traslada la COMG en nota de prensa, la decisión de declarar el proyecto como estratégico, comunicada esta semana por la institución europea, permitirá "impulsar el liderazgo gallego" en la extracción y procesamiento de materias primas críticas.
Además, la entidad minera cree que supone el reconocimiento de la "riqueza geológica" de la Comunidad y a su "potencial" para colaborar con Europa en la transición energética.
El litio gallego, clave para baterías y cerámica
Impulsado por Recursos de Galicia (filial del Grupo Samca y miembro de la Cámara Oficial Mineira de Galicia, COMG), el proyecto contempla una mina subterránea y una planta de procesamiento de pegmatitas, rocas ricas en litio, feldespatos y moscovita. Este metal, vital para fabricar baterías de vehículos eléctricos y almacenar energía renovable, sitúa a Galicia en el mapa de la descarbonización europea. Según la COMG, la iniciativa refuerza el liderazgo de la comunidad en la explotación de materias primas críticas y reconoce su "riqueza geológica".
La clasificación como proyecto prioritario garantiza plazos máximos de 27 meses para obtener permisos de extracción y 15 para el resto de trámites, además de apoyo financiero coordinado entre la UE y España.
El proyecto, impulsado por Recursos Minerales de Galicia, S.A. (miembro de COMG y filial del Grupo Samca), contempla la construcción de una mina subterránea y una planta de tratamiento de minerales en Doade, dentro del municipio de Beariz.
Escribe tu comentario