# Claves de la semana

Greenalia dice que subcontrata sobre todo a empresas de las zonas donde produce renovables

El grupo en el que es directiva la ex-conselleira de Medio Ambiente Beatriz Mato destaca que el aumento de su produción verde permite luchar contra el cambio climático y además, dice, fomentar las economías de zonas rurales.

Archivo - Aerogenerador de Greenalia
Archivo - Aerogenerador de Greenalia


 

Greenalia cerró el 2022 con una producción energética total de 495.689 MWh, el equivalente al consumo de 141.000 hogares, lo que significa un incremento de un 59% con respecto a 2021, según informa.

"Una producción verde que ha permitido ahorrar la emisión de 183.000 toneladas de CO2 a la atmósfera", remarca la compañía en un comunicado.

Además, afirma que la actividad generada por las diferentes instalaciones en operación (eólica y biomasa) supuso una cifra de negocio superior a los 95 millones de euros, un 116% más que el año anterior, y un Ebitda cercano a los 65 millones de euros.

 

El CEO de Greenalia, Manuel García; y la directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de Greenalia, Beatriz Mato en una foto de archivo de EP en una reunión con la comunidad valenciana
El CEO de Greenalia, Manuel García; y la directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de Greenalia, Beatriz Mato en una foto de archivo de EP en una reunión con la comunidad valenciana



El balance anual de la compañía, hecho público hoy, "refleja que el impacto económico directo de su actividad empresarial en la cadena de suministro fue de 157 millones de euros, distribuidos principalmente por el territorio de la península ibérica, siendo las empresas localizadas en la región donde se ubican los proyectos las más beneficiadas", añade.

Al respecto, apunta que han recibido un 39% de estos ingresos, lo que se traduce en un impacto económico de 63 millones de euros, un 40% más que en 2021, y han permitido movilizar 180 empleos en las comunidades locales en las que se desarrollan los proyectos.

La empresa completó el año pasado su plan de negocio previsto para los años 2017-22. Actualmente, apunta, está inmersa en la definición de su nuevo plan estratégico con los retos de expansión geográfica y nuevos desarrollos tecnológicos como principales ejes.

De hecho, durante el año 2022, Greenalia comenzó el desarrollo para operar una sexta tecnología, el hidrógeno verde. En este marco, el mes pasado, firmó un acuerdo para la puesta en marcha de una planta de combustibles sintéticos que utilizará hidrógeno verde, "ampliando así su carácter multitecnológico al estar presente en seis tecnologías (eólica onshore y offshore, solar, biomasa, almacenamiento e hidrógeno)". 
 

 


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias