# Claves de la semana

Empresas del sector de las criptomonedas siguen en crisis pese al incremento de precios

Desde el pasado 2022, muchas empresas del sector de las criptomonedas se han visto afectadas por la tendencia bajista y el criptoinvierno. De hecho, muchas empresas alrededor del mundo se han visto afectadas y algunas se han declarado en bancarrota.


 

Las bancarrotas a su vez han acrecentado las crisis dentro del mercado de las criptomonedas. ¿La razón? Muchas personas han perdido su dinero al tiempo que estas empresas cierran. Esto causó un gran descontento y que muchas personas hayan perdido el interés y la confianza en el mercado.

 

Criptomonedas
Criptomonedas

 

En 2023, hemos visto un leve incremento en el precio de las criptomonedas, el Bitcoin llegó hasta 21.000 dólares, luego de haber caído hasta 16.000. Sin embargo, este pequeño incremento no ha sido suficiente para que las empresas obtuviesen liquidez. En este artículo, hablaremos un poco más sobre el tema y tocaremos el tema de las empresas que han desaparecido durante la crisis.

 

¿Por qué esta alza no ha sido suficiente para las empresas?

A pesar de que el precio del Bitcoin se incrementó en alrededor del 20% en los últimos días, no parece que hayan cambiado mucho las cosas. Si bien esta subida es muy importante, las empresas siguen estando en número rojos.

 

La principal razón detrás de esto es un tema de liquidez, ya que las empresas perdieron tanto en la caída del valor de BTC, que recuperarse resultará difícil. Por supuesto, hay empresas grandes que no se han visto tan afectadas por este tema. Pero aquellas empresas que ya tenían problemas de liquidez se han visto gravemente afectadas por estas.

 

Muchas empresas se han visto en la necesidad de despedir empleados y reducir sus gastos para poder mantenerse a flote. En muchos casos, esto ha sido suficiente para darles un tiempo extra de vida. Sin embargo, otras no han podido recuperarse y terminan por cerrar sus puertas.

 

En los próximos meses, conoceremos cómo reacciona el mercado y, por consiguiente, las empresas. Los clientes esperan poder ver una mejora en el mercado y que el precio vuelva a entrar en alza.


 

¿Es posible superar esta crisis en el sector de las criptomonedas?

El mercado ha tenido un incremento y los expertos vaticinan que, durante 2023, el precio puede seguir subiendo. Esto es algo sumamente positivo y que a la larga va a terminar por mejorar el ecosistema y salvar a muchas empresas.

 

En este sentido, tenemos que es posible superar esta crisis y que las empresas puedan surgir o aparecer nuevas plataformas. Sin embargo, todo va a depender de cómo actúe el mercado en los próximos meses. De seguir subiendo el precio, muchas empresas se verán aliviadas. Inclusive, es probable que veamos una mayor cantidad de plataformas.

 

En este sentido, es importante mencionar que el precio de KCS, la criptomoneda nativa de la plataforma de criptomonedas KuCoin, también ha experimentado un incremento en su valor, lo que ha sido beneficioso para la plataforma y sus usuarios.

 

Hasta el momento, el aumento no ha sido suficiente, por lo que las empresas seguirán teniendo grandes problemas. Inclusive, en el caso de que el precio se lateralice durante meses, podremos ver más empresas declarándose en bancarrota. Peor aún, si el precio vuelve a bajar, tendremos más empresas en situaciones financieras críticas.

 

Esto no solo afecta a la empresa en cuestión, sino también a los clientes, los cuales han puesto sus ahorros y capital en manos de estas organizaciones.

 

¿Qué empresas han desaparecido durante este criptoinvierno?

Han sido varias las empresas que han desaparecido o se han declarado en bancarrota durante este criptoinvierno. Una de las más recientes ha sido Genesis, la cual está por declararse en bancarrota luego de meses con problemas de liquidez.

 

Una de las primeras empresas en caer fue FTX, uno de los exchangers de criptomonedas más importantes. Sin embargo, en 2022 se declaró en bancarrota al no tener liquidez para pagar a sus clientes. En el proceso, se congelaron millones de dólares en criptomonedas, los cuales no se han podido recuperar.

 

La caída de una empresa tan grande como esta, hizo que muchas otras se vieran afectadas. Y es que hubo muchas empresas que realizaban negocios con FTX y que vieron sus fondos congelados por la caída de la plataforma.

 

Compute North era también una de las empresas de minería más grandes del mundo. Esta se dedicaba a la minería de Bitcoin y era una empresa bastante rentable. Sin embargo, la caída del mercado les afectó gravemente, al punto de que el negocio dejó de ser rentable. El incremento en los costes de energía y el bajo precio del Bitcoin terminó por hacer desaparecer a la empresa.

 

BlockFi también fue una empresa bastante importante y que, debido a la crisis en el sector, no pudo operar. La caída de esta empresa también hizo que muchos perdieran sus capitales.

 

Al igual que estas, muchas otras empresas, bolsas, tokens y fondos de inversión se vieron afectados. Hasta el momento, este ha sido el criptoinvierno más terrible (en cantidad de empresas quebradas) de la historia del sector.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias