La Xunta apoyará a deportistas con orientación laboral, académica y asistencia psicológica tras la etapa de competición
El vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha explicado los detalles de este programa
El Centro Gallego de Tecnificación Deportiva ha acogido este viernes la presentación del Programa de Ayuda a Deportistas, que se canalizará desde la Oficina de Atención al Deportista para atender las demandas sobre orientación y conciliación laboral y académica o asistencia psicológica.
Ante un numeroso grupo de deportistas de alto nivel en activo y ya retirados, el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha explicado los detalles de este programa diseñado a partir de la encuesta realizada por la Fundación Deporte Gallego entre más de 700 deportistas de la comunidad.
"Era una pata que nos quedaba pendiente en el apoyo del deporte gallego", ha señalado Diego Calvo en referencia a que "una vez que pasa esa etapa de la competición" se pueda "seguir contando con toda esta gente que tiene una experiencia incalculable" con la que "pueden seguir aportando mucho". Todo ello, al tiempo que la Xunta de Galicia puede ayudar a esa "integración en el mundo laboral".
"De lo que se trata es de recoger todas esas expectativas y ser capaces, a través de este programa, de dar respuesta a todas y cada una de ellas", ha destacado el vicepresidente.
A continuación, para materializar el programa, se han formalizado los acuerdos con los rectores de las universidades de A Coruña y Vigo, Julio Abalde y Manuel Reigosa, respectivamente; el vicerrector de Profesorado de la Universidad de Santiago de Compostela, Ernesto González, y la presidenta del Colegio Oficial de Psicología de Galicia, Rosa Álvarez.
El acuerdo con la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade incluye tanto a los deportistas de alto rendimiento y alto nivel en activo como a los que ya finalizaron su carrera y quieren incorporarse al mercado laboral, con la prestación de información en materia de empleo, como becas o ayudas a la contratación, asesoramiento por parte de orientadores del Servicio Público de Empleo, apoyo al autoempleo y a proyectos de emprendimiento y la organización de jornadas sobre políticas activas de empleo.
El protocolo suscrito con las tres universidades gallegas va dirigido a deportistas de élite que cursan estudios superiores en la comunidad con el objetivo de canalizar sus necesidades deportivo-académicas mediante el intercambio de información entre distintos organismos y con acciones que contribuyan a dar visibilidad a los servicios a la disposición de deportistas para que puedan conciliar deporte y estudios.
Finalmente, la Fundación Deporte Gallego financiará la contratación de 250 sesiones anuales de atención psicológica, un máximo de cuatro al año por deportistas de alto nivel, por parte de profesionales del Colegio de Psicología de Galicia que prestarán el servicio de psicología que acrediten las competencias requeridas.
Escribe tu comentario