# Claves de la semana

Lamprea infinita: abre el plazo para anotarse al Xantar da Lamprea de Arbo

La localidad pontevedresa de Arbo se prepara para acoger del 25 al 27 de abril de 2025 la Fiesta de la Lamprea, una celebración que este año alcanza su 65ª edición y que es considerada una de las festividades gastronómicas más antiguas y emblemáticas de Galicia. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, este evento reúne a miles de visitantes atraídos por la singularidad y exclusividad de un manjar que ha marcado profundamente la identidad cultural y económica de este municipio.

 

Preparación de una lamprea tras ser desangrada
Preparación de una lamprea tras ser desangrada

 

La lamprea, un pez prehistórico que habita en el río Miño, es mucho más que un producto gastronómico para los arbenses. Este animal, cuya pesca se realiza en las tradicionales pesqueiras romanas, representa una forma de vida y un símbolo identitario. Desde tiempos del Imperio Romano, la lamprea ha sido considerada un manjar digno de emperadores, y hoy en día las manos expertas de los cocineros locales la transforman en platos únicos como la famosa "lamprea a la arbense", rellena, guisada con fideos y tirabeques, o incluso en empanada. Esta riqueza culinaria ha consolidado a Arbo como la capital mundial de la lamprea, atrayendo cada vez más reconocimiento internacional.

 

Xantar da Lamprea: el evento estrella del sábado

Entre los actos destacados del programa festivo se encuentra el Xantar da Lamprea, que tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 15:00 horas en el Restaurante Os Pirus. Este exclusivo almuerzo ofrecerá un menú elaborado con distintas preparaciones del pescado estrella, acompañado por vinos Albariño y Condado con Denominación de Origen Rías Baixas. 

 

El precio por comensal es de 90 euros, y quienes deseen participar deben realizar su reserva previamente mediante transferencia bancaria. Este evento no solo es una oportunidad para degustar el sabor único de la lamprea, sino también para disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a esta celebración.

 

Arbomostra: tradición y cultura en un solo lugar

La Fiesta de la Lamprea no se limita a lo gastronómico; también incluye actividades culturales y artesanales reunidas en Arbomostra, una feria agroindustrial que se celebra paralelamente. Este espacio permite a los visitantes descubrir productos locales, artesanía y vinos de la región mientras disfrutan de espectáculos folclóricos y música tradicional.

 

Según el alcalde Horacio Gil, esta feria representa el esfuerzo continuo por consolidar Arbo como un destino turístico y gastronómico destacado dentro y fuera de Galicia.

 

Las mejores recetas de Lamprea

1. Lamprea a la bordelesa

  • Descripción: Este es uno de los platos más icónicos, originario de la región de Burdeos (Francia) y adaptado en Galicia y el norte de Portugal. La lamprea se cocina en su propia sangre, lo que le da un sabor profundo y característico.
  • Preparación:
    1. Limpia la lamprea (retira las vísceras y recoge la sangre en un recipiente con un poco de vinagre para evitar que coagule).
    2. Corta la lamprea en trozos y sofríela en aceite de oliva con cebolla, ajo y puerro picados.
    3. Añade vino tinto (preferiblemente un vino robusto), la sangre reservada, laurel, clavo y un toque de pimienta.
    4. Cocina a fuego lento durante 30-40 minutos hasta que la salsa espese.
  • Acompañamiento: Se sirve tradicionalmente con arroz blanco o patatas cocidas para equilibrar su intensidad.

2. Lamprea guisada al estilo gallego

  • Descripción: En Galicia, este método resalta el sabor del pescado con ingredientes simples pero potentes.
  • Preparación:
    1. Lava bien la lamprea y córtala en rodajas.
    2. En una cazuela, sofríe ajo, cebolla y pimiento rojo en aceite de oliva.
    3. Incorpora la lamprea, un buen chorro de vino blanco (como albariño), pimentón dulce y un poco de caldo de pescado.
    4. Deja cocer a fuego medio-bajo durante unos 25-30 minutos.
  • Acompañamiento: Pan gallego para mojar en la salsa y una ensalada verde.

3. Lamprea al horno

  • Descripción: Una opción más ligera que mantiene la jugosidad del pescado y reduce el trabajo con salsas.
  • Preparación:
    1. Precalienta el horno a 180 °C.
    2. Coloca la lamprea limpia y cortada en una bandeja, sazonada con sal, pimienta, ajo picado y un chorro generoso de aceite de oliva.
    3. Añade rodajas de limón, unas hojas de laurel y un vaso de vino blanco o sidra.
    4. Hornea durante 25-30 minutos, regándola con su propio jugo a mitad de cocción.
  • Acompañamiento: Patatas asadas o verduras al vapor.

4. Lamprea en escabeche

  • Descripción: Ideal para conservarla o disfrutarla fría, el escabeche le aporta un toque ácido y aromático.
  • Preparación:
    1. Fríe los trozos de lamprea en aceite de oliva y resérvalos.
    2. En el mismo aceite, sofríe cebolla en juliana, ajo, zanahoria y especias (laurel, pimienta en grano, clavo).
    3. Añade vinagre y un poco de agua (proporción 2:1), y deja cocer unos minutos.
    4. Vierte el escabeche sobre la lamprea y deja reposar al menos 24 horas.
  • Acompañamiento: Perfecta como aperitivo con un vino blanco fresco.


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias