#Claves de la semana

La Temporada Lírica 2024 de Amigos de la Ópera de A Coruña homenajea a Puccini con La Bohème

La Temporada Lírica 2024 de Amigos de la Ópera de A Coruña ha presentado este jueves su programación, que comenzará en septiembre y que girará en torno a la figura y obra de Giacomo Puccini en el año en el que se conmemora el centenario de su fallecimiento.

|

La Temporada Lírica 2024 de Amigos de la Ópera de A Coruña ha presentado este jueves su programación, que comenzará en septiembre y que girará en torno a la figura y obra de Giacomo Puccini en el año en el que se conmemora el centenario de su fallecimiento.

Durante la rueda de prensa, la presidenta de la entidad coruñesa, Natalia Lamas, ha recordado la importancia de la Temporada Lírica: "A Coruña es un referente lírico en Galicia y en España, y eso es gracias al trabajo realizado desde la asociación desde hace 72 años, lo que nos mantiene como la Asociación más antigua de España", ha recordado.

Al mismo tiempo, ha agradecido el respaldo de las instituciones, asociados y público en general y ha instado a "seguir trabajando por el arte y la cultura, sin los cuales no hay progreso ni avance".

El director artístico, Aquiles Machado, ha detallado toda la programación, que se alargará hasta diciembre y que incluye títulos como 'L*elisir d*amore' y el estreno 'Pálido punto azul', o los conciertos de Marko Mimica, Javier Franco o la soprano Hui He.

El 8 y 10 de septiembre el Palacio de la Ópera será el espacio en el que se podrá volver a ver en A Coruña, tras 17 años, 'La Bohéme', título con el que se inicia el recuerdo a Puccini. Además, significará el regreso a la Temporada del tenor Celso Albelo, en el rol de Rodolfo, y en el de Mimi estará Miren Urbieta-Vega, coprotagonista del cierre de temporada 2023.

El resto del elenco lo completarán Massimo Cavalleti, Matteo Peirone, Helena Abad, Manuel Mas, Simón Orfila, Pablo Carballido, Jacobo Rubianes y Alfonso Castro. La Orquesta Sinfónica de Galicia estará dirigida por José Miguel Pérez-Sierra. Un montaje que contará con los coros Gaos y Cantabile bajo la dirección de Fernando Briones y Pablo Carballido respectivamente.

La programación en torno al autor italiano incluirá una conferencia previa que dará Irene de Juan Bernabeu, en la sala de prensa de Afundación el 6 de septiembre a las 19,00 horas.

En este mismo espacio se realizarán las proyecciones de las óperas Manon Lescaut, Edgar y La Fanciulla del west los días 10, 17 de octubre y el 8 de noviembre, todas ellas a las 18.30 horas.

En noviembre en la Filmoteca de Galicia se proyectarán los filmes: 'La Bohème', de King Vidor (1926); 'Puccini', de Carmine Gallone (1953) y 'Hechizo de luna', de Norman Jewison (1987), que se podrán ver los días 7, 21 y 28, a las 20,00 horas.

El homenaje a Puccini finalizará el mismo día en el que falleció el autor hace 100 años: el 29 de noviembre. Este día el Teatro Colón acogerá la Gala de Clausura con una selección de arias y obras orquestales de Puccini y protagonizada por la soprano Hui He, especialista y gran conocedora de la obra del autor.

La artista estará arropada por la Orquesta Sinfónica de Galicia bajo la dirección de Beatrice Venezi, directora artística de la Joven Orquesta de la Toscana, entre otras colaboraciones con orquestas y teatros de todo el mundo.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE