#Claves de la semana

Stellantis hará en Turquía una nueva furgoneta K9 cuya plataforma se ideó en Vigo con ayudas de la Xunta

En Stellantis Vigo se está diseñando una furgoneta low cost sobre la base del sistema K9, que se creó en Galicia gracias a un importante programa de subvenciones de la Xunta. El vehículo probablemente acabará siendo producido no en Balaídos, sino en Tofaş, Turquía.

 


|

Fu00e1brica de Tofau015f, Turquu00eda
Tofaş, Turquía

 

Así lo adelanto ayer Faro de Vigo, que detalla que la decisión hay que enmarcarla dentro de la política del CEO, Carlo Tavares, de recortar los costes lo máximo posible. El coste medio de una hora de trabajo en Turquía es de 4,82 dólares mientras que en España ronda los 25, según datos oficiales de la Organización Oficial del Trabajo

 

 

 

 

El vehículo comercial ligero lleva por ahora las siglas SCK, que equivalen a Smart Cost Killer, o Asesino  Inteligente de Costes. Se trataría de una versión barata y más básica que las actualesCitroën Berlingo, Peugot Rifter, la Combo de Opel y la Dobló de Fiat, cuyas versiones eléctricas se han fabricado en Balaídos.

 

La planta de Tofaş, Turquía, se ha dedicado en los últimos años a la producción, entre otros modelos, de la Fiat Dobló, pero está previsto que este modelo se deje de producir allí a lo largo del presente verano.

 

¿Habría sitio en Vigo para producir la nueva furgoneta? Según la cabecera citada, sí. Además, hay que tener en cuenta que la Xunta subvencionó, a través del IGAPE, la concepción de la plataforma para la producción de las K-9 eléctricas con casi dos millones de euros. Aunque en la memoria para la ayuda se aseguraba que las K-9 se producirían exclusivamenet en Balaídos, posteriormente la multinacional exportó la producción a otras plantas del grupo, como la del Reino Unido, a donde emigraron varios ingenieros gallegos que participaron en su diseño. 

 

 

 

Visto lo visto, una historia similar podría producirse en los próximos años con Turquía. Algo preocupante, dada la anunciada estrategia de Tavares de ir potenciando la producción en las plantas de Marruecos y Turquía para intentar ahorrar costes y hacer frente así a los vehículos de China, mucho más baratos.

 

El gobierno de Erdogan da luz verde a un pacto con un socio logal

Tofaş, cuyo nombre completo es Tofaş Türk Otomobil Fabrikası A.Ş., es una de las principales compañías automotrices en Turquía. La planta de Tofaş se encuentra en la ciudad de Bursa, una de las principales ciudades industriales del país.

 

Entrada a la fu00e1brica de Tofau015f, Turquu00eda
Entrada a la fábrica de Tofas, Turquía

 

La fábrica no es propiedad al 100% de Stellantis, sino que la opera junto a Koç Holding A.Ş., el mayor conglomerado industrial de Turquía. El gobierno turco acaba de aprobar un acuerdo estratégico, anunciado el año pasado.

 

Tofaş fue fundada en 1968 como una empresa conjunta entre Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Koç Holding. La planta tiene una capacidad de producción anual de alrededor de 450,000 vehículos, la mayoría de los cuales se dedican a la exportación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

relacionada Citröen lanza un nuevo modelo de su furgoneta Jumper en su 30 aniversario con propulsión 100% eléctrica
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE