'Revenidas Miúdo', un festival pensado para toda la familia: "Los niños son los turistas del mañana"
El evento, en su primera edición, arranca el domingo 16 de julio a las 12 horas en el Monte do Gozo con espectáculos para todos los públicos.
El Festival Revenidas es uno de los grandes eventos del verano en Galicia. Todo el que es "alguien" en el mundo de la música quiere pasarse en septiembre por Vilaxoán, porque en la ría de Arousa tienen un festi de referencia que supone un éxito asegurado de crítica y público. Con casi dos décadas de ejemplo, el Reve es una fecha ineludible para los aficionados a la buena música. Pero desde el seno de la organización pensaron, ¿por qué privar al mundo de un evento así? ¿Por qué no abrir el abanico de opciones más allá de Vilaxoán
y hacer que todo el mundo pueda disfrutar de esta experiencia? Así nace el 'Revenidad Miúdo', un evento para toda la familia que se celebrará este 16 de julio en el Monte do Gozo.
El estreno no puede ser más prometedor, porque han reunido a una constelación de estrellas para este debut en Santiago de Compostela. Magia, humor, música, juegos...todo está listo e ideado para disfrutar de un día en familia a partir de las 12 horas en el Monte do Gozo.
Así, y hasta el atardecer, más de 6 horas de actuaciones, con la música de Uxía Lambona e a Banda Molona, las peripecias de Pete Punk o el Mago Paco y su sorprendente Hocus Pocus. Pakolas e Laura Romero, Cé Orquestra Pantasma y Paco Nogueiras completan la programación que incluye juegos tradicionales, talleres y muchas otras sorpresas.
"CREAR CULTURA DE FESTIVALES"
Esta I Edición del 'Revenidas Miúdo' no es la primera experiencia del sello Revenidas fuera de los límites de Vilaxoán, sino que sigue la estela del 'Revenidas Xacobeo', que llevó la música a las cuatro provincias. Para Xoán Quintáns, director y organizador del festival, esta apuesta responde a la idea de que "el público familiar y los niños son el futuro para crear cultura de festivales".
"Apostamos firmemente por esto en colaboración con la Xunta, el complejo Monte do Gozo y con Deleite con la idea de en el futuro hacer una edición más grande. Este es el inicio, pero queremos hacer algo mucho más grande en este espacio en el futuro", recalcan desde la organización.
GALICIA, PAÍS DE FESTIS
Desde Turismo de Galicia consideran que esta también es una apuesta ganadora que permite abrir todavía más el espectro de la ya de por sí amplia oferta cultural de la comunidad, convertida de un tiempo a esta parte en un referente para los festivaleros y festivaleras. José Manuel Merelles todavía acaba de aterrizar en la dirección de Turismo, pero su recorrido le permite tener una perspectiva muy amplia del impacto que esta clase de eventos tienen ya no solo en la proyección turística de Galicia, sino también en el impacto económico directo que tienen sobre la comunidad.
"La importancia de los festivales en el turismo se puso de manifiesto el año pasado. Llevábamos tiempo apoyando festivales, conciertos particulares, ciclos...pero el año pasado fuimos quienes de hacer un programa con los conciertos del Xacobeo.gal en donde se aglutinaron todos los festivales, ciclos y conciertos patrocinados por la Xunta y Turismo de Galicia. El resultado fue brillante, porque recibimos más de 1 millón de participantes en todos los eventos que hicimos, que fueron en torno a los 150, y que llegaron hasta 80 localidades gallegas y en los que participaron más de medio millar de artistas", reflexiona el director de Turismo.
A su entender, esta es "la pauta" que siguen desde la administración gallega con estas actividades. Si vamos al ejemplo más inmediato, como puede ser O Son do Camiño, Merelles cifra en "140.000 personas en el Monte do Gozo, de los cuales el 40% era público extranjero que participó en el festival".
"Deja clara la importancia que tiene para el turismo, el turismo de acontecimientos en donde España es líder a nivel mundial y en donde Galicia se está destacando de manera significativa", comenta Merelles. En el caso concreto del 'Revenidas Miúdo', indica que es un evento que invita apoyar el turismo familiar, una clase de turismo "muy importante".
"Que alguien pueda pasar con su familia, con sus niños, sus vacaciones o su estancia en Galicia y disfrutar de esta oferta de entretenimiento y ocio en un festival como este es fundamental", sostienen desde la dirección de Turismo, al tiempo que recalcan que "los niños que vienen a Galicia con sus padres son los turistas del mañana", por lo que dejarles un buen recuerdo como este es sinónimo de éxito en el futuro.
GRATIS Y PARA TODOS
Al ser un festival gratuito, es difícil lanzar una estimación sobre el número de familias que subirán hasta el Monte do Gozo a disfrutar de la música, los juegos y el espectáculo, pero Quintáns incide en que el feedback hasta ahora "está siendo muy bueno" por lo que esperan "una gran asistencia".
"El sitio es espectacular: hay piscinas, es un lugar simbólico para el Xacobeo... Esperamos una muy buena presencia de público. Solo dependerá del tiempo, algo que ocurre siempre en Galicia", admiten los organizadores. Ya sea con nubes o sol, la cultura no se detiene en la comunidad ni deja de expandirse. Para grandes y pequeños; solos o acompañados. El Reve Miúdo es para todos y viene para quedarse y crecer con los niños y niñas.
Escribe tu comentario