Comienzan los trabajos de consolidación del yacimiento del castro de Elviña
Los trabajos de excavación y restauración comenzarán esta misma semana, después de las actuaciones de limpieza desarrolladas en el enclave arqueológico.
El Ayuntamiento viene de poner en marcha los nuevos trabajos de consolidación del yacimiento arqueológico del Castro de Elviña, unas obras que afectarán a los 6.300 metros cuadrados de superficie excavada para recuperar y dignificar esta pieza del patrimonio de la ciudad.
El alcalde de A Coruña, Julio Ferreiro, acompañado del concejal de Culturas, Deporte y Conocimiento, José Manuel Cure, y de Regeneración Urbana y Derecho a la Vivienda, Xiao Varela, visitó esta semana el Castro para supervisar el inicio de las actuaciones, que se prolongarán durante cinco meses y que se completarán, en la primera mitad del año que viene, con una segunda fase de estudio de los materiales extraídos y la elaboración de una memoria, para su tratamiento y musealización.
"Hablamos de una intervención ambiciosa, unas obras que tienen una partida de más de 800.000 euros y que ahondan en la que es una línea estratégica de la Concejalía de Culturas para el año que viene, como es la puesta en valor del patrimonio", destaca Cure.
Esta nueva campaña, que se realiza bajo la supervisión del arqueólogo municipal, ve dirigida "a consolidar y dar dignidad a las estructuras arqueológicas" que fueron descubiertas en el Castro entre 1947 y 2013 en las distintas áreas de excavación, y que recibieron, en cada caso, una estrategia diferente de restauración.
Diera manera, y como expone el responsable municipal de Culturas, el objetivo es finalizar de excavar las zonas que están iniciadas, para realizar su consolidación, consolidar las estructuras que salieron a la luz en la década de los años cuarenta, y corregir algunas restauraciones que no funcionaron de la manera esperada.
El proyecto contempla también intervenciones en las tres entradas documentadas del castro, y finalizar la excavación de la tercera entrada, que fue documentada en el año 2013, de cara a dejar a la vista el pavimento de piedra, que presenta un buen grado de conservación, y los dos torreones, además de la plaza de acceso.
Escribe tu comentario