Rajoy reclama desde Santiago "sentidiño" a los independentistas y que rectifiquen
"Cuando uno se pone en contra de la legalidad y la racionalidad tiene que pensar que nada bueno puede producir", proclama el presidente.
Rajoy reclama "sentidiño".
El presidente del Gobierno ha insistido este sábado en Santiago de Compostela que el referéndum del 1 de octubre convocado por la Generalitat de Cataluña "no se va a celebrar" porque, a su juicio, supondría "la liquidación de la voluntad de la mayoría de los españoles".
Rajoy ha remarcado que se está ante un "momento importante" para que "algunos reflexionen y vuelvan a la racionalidad, al sentido común y a la legalidad". El presidente ha insistido en que "ningún gobierno puede, de ninguna manera, aceptar lo que está ocurriendo en estos momentos en Cataluña".
CUMPLIR LA LEY
Preguntado directamente por la recepción en el Palau de la Generalitat a centenares de alcaldes investigados por haber firmado decretos de compromiso con el 1-O, se ha limitado a contestar que a los regidores "se les pide sólo que cumplan la ley y que no colaboren en la celebración de un referéndum ilegal". "Es algo muy razonable", ha apostillado al respecto.
En esta misma línea, se ha referido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau: "He visto que estaba en esa reunión (en alusión a la recepción en el Palau de la Generalitat). La señora Colau ha dicho que ella no va a ceder locales para la celebración del referéndum. Por ello, nada que decirle: mientras no los ceda no tenemos nada que apuntar", ha razonado el titular del Gobierno.
SENTIDIÑO
Rajoy afirmó que los ciudadanos contrarios al desafío independentista pueden tener "la total y absoluta certeza" de que las cosas "volverán pronto a su cauce". Es más, le gustaría que fuese por "un acto voluntario de quienes están dando este espectáculo".
Pero además, en su discurso durante el homenaje de Albor, el presidente del Gobierno ha apelado al "sentidiño", ya que sostiene que "sería positivo exportarlo", en clara alusión a la situación catalana: "Cuando uno se pone en contra de la legalidad y la racionalidad tiene que pensar, sobre todo si lo hace a la brava, que nada bueno puede producir con su situación".
En cambio, ha proseguido, "si uno es capaz de rectificar, todo lo bueno se puede producir para él y para los demás". "Creo que eso es el sentidiño", ha zanjado.
REFORMA ESTÉRIL DE LA CONSTITUCIÓN
Por su parte, Núñez Feijó, ha asegurado que "reformar la Constitución con los que no quieren ninguna constitución española es un camino estéril", en referencia al desafío soberanista de Cataluña que, en su opinión, supone un "golpe de estado" a través de "una concatenación de acontecimientos" prolongados en el tiempo.
A renglón seguido, ha invitado a "no caer en la trampa grotesca de comparar el Estado de las Autonomías con un federalismo platónico" y ha asegurado que "la nueva política reivindica una vieja política de vencedores y perdedores" en la que "no hay nuevos valores" sino "viejas revanchas".
Escribe tu comentario