Participación y debate interno, recetas de los aspirantes a liderar el PSdeG
Los tres precandidatos para las primarias ponen en valor la apertura a la militancia, pero con distintas fórmulas.
Los tres precandidatos para las primarias del PSdeG ponen en valor la necesidad de que el partido se abra más a la militancia tras los procesos de renovación, pero proponen distintas fórmulas.
Leiceaga se ha comprometido a reunir "cada tres meses" al Comité Nacional de la formación para garantizar una "mayor participación de la militancia". El aspirante a liderar el partido ha hecho público su primer compromiso para "reactivar al PSdeG". Para ello, ha avanzado que propondrá al Congreso de los socialistas gallegos esta medida para introducir un cambio en los estatutos de la formación.
Con este objetivo, también planteará que, en el caso de que la dirección del partido (independientemente de quien sea) no convoque el Comité Nacional en tiempo y forma, que quede convocado de forma "automática".
"De este modo evitaremos situaciones como la actual, difícilmente justificable porque el comité nacional lleva 17 meses sin reunirse vulnerando los estatutos y normas del partido", ha manifestado Leiceaga.
"RED SOCIAL INTERNA"
Juan Díaz Villoslada, por su parte, propuso este lunes crear "una red social interna" para los militantes socialistas, a fin de favorecer su "participación".
De ello dio cuenta a través de un comunicado, en el que ha ratificado su "compromiso de fomentar el debate y la participación real" de las bases.
Esta aplicación informática, según el planteamiento del diputado coruñés, sería "un sistema interno con foros para debatir propuestas, aportar ideas y realizar votaciones".
Además, serviría, según sus palabras, para que las discusiones entre compañeros de filas "se hagan de forma interna y constructiva", en lugar de en otras redes sociales públicas.
"SURGE DE LA MILITANCIA"
Gonzalo Caballero ha defendido que su candidatura "ni tiene tutelas ni baronías detrás": "Es una candidatura autónoma que surge de la militancia de base", ha asegurado, tras ser preguntado por los rasgos distintivos de su candidatura.
Otro de los motivos por los que el vigués decidió dar un paso al frente, ha explicado, es porque ve fundamental "renovar el proyecto", una tarea que considera que el PSdeG tiene pendiente desde que en 2009 perdió el gobierno de la Xunta. "Algunos advertimos de que si no iniciábamos un proceso de renovación y búsqueda de nuevos referentes, no acertaríamos", ha indicado en una entrevista en Cadena Ser.
"La militancia no está dispuesta a dejarse manejar por operaciones de diseño, hechas por los barones desde la sombra, en definitiva, por operaciones políticas que intentan mantener soluciones más conservadoras", ha avisado.
Escribe tu comentario