Puigdemont pide a los nuevos consellers lealtad y "no renunciar a nada"
Los 13 consellers del nuevo Govern liderado por Carles Puigdemont han asumido su cargo prometiendo trabajar "de acuerdo con la ley" y con lealtad al presidente catalán
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pedido a los nuevos consellers del Govern que en el ejercicio de su cargo trabajen con lealtad a las instituciones de Catalunya, y también que encaren el reto con la intención de "no renunciar a nada".
En un breve discurso durante el acto de toma de posesión del cargo de los consellers, y sin alusiones al proceso soberanista, Puigdemont ha pedido a los miembros de su gabinete trabajar y explicarlo a la gente "lo mejor posible".
Además, ha loado a los ya exconsellers que no repiten en el Govern, a los que ha dado "unas gracias monumentales" por su trabajo de los últimos años, teniendo en cuenta la difícil situación económica.
Previamente, los 13 consellers del nuevo Govern liderado por Carles Puigdemont han asumido su cargo prometiendo trabajar "de acuerdo con la ley" y con lealtad al presidente catalán, durante el acto de toma de posesión en el Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat.
La fórmula que ha utilizado Puigdemont ante los consellers es la misma que utilizó su antecesor, Artur Mas, en sus dos mandatos: "¿Prometéis cumplir fielmente, de acuerdo con la ley, las obligaciones del cargo que asumís, al servicio de Cataluña y con lealtad al presidente de la Generalitat de Cataluña?".
Uno a uno, han respondido a la pregunta con un "Sí, lo prometo", y posteriormente han saludado al expresidente Artur Mas y a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
CARAS NUEVAS EN EL GOVERN
El acto se ha iniciado con la lectura del decreto de nombramiento de los consellers por parte del nuevo secretario del Govern, Joan Vidal de Ciurana, que se estrena en el cargo.
También se estrenan nueve de los 13 consellers: Oriol Junqueras (Vicepresidencia, Economía y Hacienda); Toni Comín (Salud); Meritxell Ruiz (Enseñanza); Jordi Baiget --era secretario del Govern pero no conseller-- (Empresa); Dolors Bassa (Trabajo, Asuntos Sociales y Familias); Meritxell Serret (Agricultura); Raül Romeva (Exteriores, Transparencia y Relaciones Institucionales); Josep Rull (Territorio) y Carles Mundó (Justicia).
Los cuatro que siguen son Neus Munté, que asume Presidencia y deja la cartera de Bienestar Social y Familia; Santi Vila, que pasa de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad a la de Cultura; Meritxell Borrás, que se mantiene en Gobernación, y Jordi Jané, que también repite en Interior.
Escribe tu comentario