Mala calidad del aire en toda Galicia hoy y mañana, pésima ya en algunos lugares, según los datos oficiales
Cuando la calidad del aire es mala, el Ministerio de Sanidad recomienda a la población en general limitar los esfuerzos físicos prolongados al aire libre; esfuerzos que deben evitar por completo los grupos de riesgo, como las personas mayores o con dificultades respiratorias.
La predicción del Índice de Calidad de Aire de Meteogalicia para hoy viernes y mañana sábado es mala para todo el país. Esto se debe a la abundancia de partículas suspendidas de menos 2,5 micras y está relacionada con la ola de calor y la calima.
"Agárdase intrusión de masas de aire africano, polo que os niveis de partículas (PM) poderán verse incrementados", señala un aviso oficial para este viernes.
Cuando la calidad del aire es mala, el Ministerio de Sanidad recomienda a la población en general limitar los esfuerzos físicos prolongados al aire libre; esfuerzos que deben evitar por completo los grupos de riesgo, como las personas mayores o con dificultades respiratorias.
La previsión para hoy está siendo ya corroborada por los primeros datos oficiales, de las nueve de la mañana. En Laza la calidad del aire es pésima debido a la proliferación de las citadas micropartículas. Algo que puede tener que ver también con los incendios en el próximo ayuntamiento de Larouco.
Atendiendo al criterio de partículas un poco menos diminutas, las menos de 10 micras, Laza está en nivel malo. Nivel pésimo para los datos que están llegando de Pastoriza, una estación de Arteixo, en la categoría de partículas de menos de 10 micras.
Hay que tener en cuenta que estas cifras no son producto de una lectura puntual o casual. Los parámetros de micropartículas se calculan con la media de las últimas 24 horas.
De acuerdo al balance teniendo en cuenta todos los parámetros como partículas en suspensión, ozozono, etc. ; la calidad del aire es mala esta mañana en las estaciones de A Coruña - Riazor, Pastoriza (Arteixo), Sur (Monforte), Oeste - Estación 2 (Stellantis Vigo), Sabón-Embalse (A Coruña), Est-Ou (Ourense), Parque da Cega (Arteixo), Xinzo y Laza.
En total, el 20% de las estaciones del país están mandando datos que sitúan la calidad del aire en la categoría mala y el 53% en la categoría regular.
CONSECUENCIAS PRÁCTICAS
¿Estos datos deben tener algún impacto práctico e inmediato en nuestras vidas? La recomendación oficial es que sí; para toda la población, pero sobre todo para algunos colectivos.
Cuando la calidad del aire es mala, como están reportando el 20% de las estaciones de Galicia ahora, el consejo para la población general es reducir las actividades prolongadas y activas al aire libre, especialmente si surgen síntomas como tos.
Par los grupos de riesgo -ancianos, personas con enfermedades respiratorias, etc.- la recomendación no es solo limitar, es evitar estas actividades al aire libre. Por ejemplo, si van realizar ejercicio, hacerlo en interiores. Así figura en el el documento "Recomendaciones Asociadas a la Calidad del Aire" publicado por el Ministerio de Sanidad.
Escribe tu comentario