FEGAMP llama al Ministerio de Transportes para que Renfe reajuste sus servicios "a las necesidades de los gallegos"
La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha trasladado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la operadora Renfe una declaración institucional para que se garantice la universalidad, accesibilidad y utilidad de los servicios ferroviarios de acuerdo a las necesidades de los gallegos y gallegas en su día a día.
La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) se ha unido a las reivindicaciones de ls plataforemas de usuarios afectados por los cambios de Renfe en los horarios y frecuencias.
"Recogiendo las quejas trasladadas por los usuarios", dice la Fegamp, los ayuntamientos demandan la adaptación de los horarios de los servicios, entre otras medidas.
Renfe | Foto: EP
La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha trasladado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la operadora Renfe una declaración institucional para que se garantice la universalidad, accesibilidad y utilidad de los servicios ferroviarios de acuerdo a las necesidades de los gallegos y gallegas en su día a día.
En un comunicado remitido a los medios, el ente municipalista explica que la incitativa surge después de una reunión del presidente de la Fegamp, Alberto Varela, con representantes y usuarios de tren y del análisis de la situación por parte de la comisión ejecutiva de la Federación.
"En representación de los ayuntamientos en la búsqueda del bienestar de sus vecinos", la Fegamp reclama la restitución de los servicios de trenes suprimidos debido a la covid y de la reciente llegada del AVE, "en tanto que la rebaja de las frecuencias en las conexiones del eje atlántico de estas áreas con Ourense deja a la ciudadanía con sus necesidades de desplazamiento sin cubrir o con grandes complicaciones en el desarrollo cotidiano".
La Fegamp pide profundizar en la naturaleza de servicio público y, como tal, en la obligación de garantizar el carácter de universalidad y accesibilidad, tanto en términos físicos como económicos. En este sentido, apela a una mejora para las personas y para la vertebración territorial.
Asimismo, "recogiendo las quejas trasladadas por los usuarios", los ayuntamientos demandan la adaptación de los horarios de los servicios para que coincidan con las jornadas laborales escolares, mejoras en la puntualidad del servicio y mayor flexibilidad en las políticas de abonos y en la coordinación entre distitnas modalidades de transporte.
Escribe tu comentario