# Claves de la semana

La justicia dicta nulo el despido de una empleada de CLUSAGA que dijo se iba a casar

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado nulo por "discriminatorio" el despido de una trabajadora de la Asociación Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) que anunció su intención de solicitar el permiso por matrimonio porque iba a casarse.

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado nulo por "discriminatorio" el despido de una trabajadora de la Asociación Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) que anunció su intención de solicitar el permiso por matrimonio porque iba a casarse.

En un fallo con fecha del pasado día 3 de febrero, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación presentado por Clusaga contra una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en junio de 2020 y confirma la nulidad del despido.

El Alto tribunal recuerda que la discriminación por razón de estado civil está proscrita por el legislador ordinario, como recoge al artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores, y por el constitucional, como aparece en el artículo 14 de la Constitución Española.


120489612 3987560641260090 2526021113059131554 n

Asamblea de la asociación en una foto de su Facebook


En concreto, la empleada comunicó a la empresa en la que trabajaba su intención de solicitar el permiso por matrimonio. El empleador le comunicó entonces que el contrato finalizaría tres años después, al concluir el proyecto en el que se desempeñaba la trabajadora. Sin embargo, la empresa acordó su cese por fin de contrato.

La Sala Cuarta del Tribunal Supremo trató este caso en su sesión del 2 de febrero, en la que el magistrado Sempere Navarro, ponente, recalcó que no se discutía la temporalidad del contrato o la existencia de un despido, sino si este era nulo o improcedente. La respuesta decisión fue considerarlo nulo, al entender que se produjo "como reacción al anuncio que la trabajadora realiza acerca de su futuro matrimonio".

La Sala basa su conclusión en que la lista constitucional de las circunstancias frente a las que se proscribe la discriminación, el artículo 14 de la Constitución, es abierta. Por eso, sostiene que "adoptar una decisión peyorativa para una trabajadora como consecuencia de que anuncia o contrae matrimonio es, sencillamente, infringirle un trato discriminatorio y opuesto al artículo 14 de la Constitución Española".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias